Granada iniciará en septiembre talleres de duelo para familiares de víctimas de la Covid-19

José Antonio Huertas, concejal de Derechos Sociales, destaca la importancia de un servicio profesional dedicado a mitigar y suavizar el dolor por el fallecimiento de seres queridos

Redacción  |  28 de julio de 2020
Imagen de la presentación de los talleres de duelo (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
Imagen de la presentación de los talleres de duelo (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

Ayuntamiento de Granada, Emucesa y el Teléfono de la Esperanza iniciarán a partir de septiembre talleres de duelo destinados, este año, a familiares de víctimas de la Covid 19 ante las circunstancias tan excepcionales en las que se ha desenvuelto su pérdida.

José Antonio Huertas, concejal de Derechos Sociales, ha destacado, durante el anuncio de la actividad, la importancia que reviste la prestación de un servicio profesional dedicado a "mitigar y suavizar el dolor por el fallecimiento de seres queridos, familiares o amigos, que no han podido ser despedidos de la forma tradicional por causa de la pandemia".

La participación en los talleres de duelo y en los grupos de ayuda mutua pueden solicitarse a través de los ocho centros municipales de servicios sociales, ha informado Huertas.

 

La psicóloga del Teléfono de la Esperanza, Rosa Melchor, ha explicado que el máximo de personas por grupos será de diez y que cada taller constará de catorce sesiones de dos horas a la semana. El número de grupos estará sujeto a la demanda de solicitudes. Especialistas en Psicología de duelo impartirán  estos talleres.

Las tres entidades, Ayuntamiento de Granada, Emucesa y Teléfono de la Esperanza, tienen suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de talleres de duelo y grupos de ayuda mutua ante la pérdida de un ser querido, a los que pueden acudir a través de los servicios sociales municipales.

Los rituales de despedida acompañan al ser humano de todas las culturas y épocas porque la expresión de sentimientos permite ordenar el estado emocional y concienciarse de la pérdida. La pandemia del coronavirus Covid 19 ha impedido a familias, allegados y amigos acompañar convenientemente  a sus seres queridos en el último trance de su vida. De ahí que Ayuntamiento, Emucesa y Teléfono de la Esperanza pongan a disposición de las personas y familiares este programa psicosocial.  

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina

28/06/2023 | Redacción

Descienden los contagios por el virus tras notificarse 143 positivos en 15 días