Granada llega a las 2.100 muertes por covid-19, tras un fallecido más este viernes
La provincia cierra la semana con 195 positivos y una leve bajada de la incidencia
La pandemia en Granada se mantiene en esa fase de meseta que ha tenido esta semana tras mantener cifras similares a las del resto de la semana, que siguen indicando que el descenso de las últimas semanas se ha frenado en esta. Los positivos diarios han bajado de los 200 casos, la tasa de incidencia ha bajado levemente tras dos días anteriores de subida. La presión hospitalaria ha, registrado un paciente más que el día anterior y ha fallecido una persona.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado que durante este viernes se han detectado 195 positivos, que deja a Granada como la segunda provincia andaluza con menos contagios en este cierre de semana.
Los contagiados durante la pandemia ascienden a los 171.772 granadinos que han tenido contacto con el virus durante la crisis sanitaria.
La tasa de incidencia de la provincia ha tenido un pequeño descenso de 0,3 puntos para situarse en los 200,4 casos por cada 100.000 habitantes por el acumulado de 1.865 positivos de covid-19 en los últimos catorce días. La tasa de Andalucía se sitúa en este viernes en los 281,68 casos por cada 100.000 habitantes.
La presión hospitalaria ha registrado un paciente más en el total, pero uno menos en la UCI. Según los datos oficiales de la Junta en los hospitales granadinos hay 70 personas hospitalizadas por los síntomas del virus y de los cuales seis están en la UCI.
La provincia ha llegado a la triste cifra de 2.100 fallecidos durante la pandemia por los síntomas adversos del virus. Se ha llegado a esa cifra tras haber perdido la vida un granadino en este viernes por los síntomas del covid-19.
236 personas han logrado recuperarse de los efectos adversos del virus en las últimas horas, que hace que Granada supere la barrera de los 166.000 curados. Un total de 166.016 granadinos se han curado de la infección por coronavirus durante la crisis sanitaria.
Los segmentos de las carreteras GR-3304 y GR-3303 afectados por las obras pasan a tener su configuración definitiva tras su asfaltado
Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"