La Prolongación del Metro restituye los primeros tramos entre Churriana y Las Gabias
Los segmentos de las carreteras GR-3304 y GR-3303 afectados por las obras pasan a tener su configuración definitiva tras su asfaltado
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado importantes avances en las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada, que permiten la restitución y urbanización de los primeros tramos afectados en el trazado entre Churriana de la Vega y Las Gabias.
Se trata de dos tramos de las carreteras provinciales GR-3304 (Churriana-Cúllar Vega) y GR-3303 (Churriana-Las Gabias), cuyos itinerarios fueron desviados para integrarse en el entorno del Intercambiador de La Gloria. Este intercambiador facilitará la intermodalidad entre el futuro metro, los autobuses interurbanos y el aparcamiento disuasorio ubicado en la misma zona.
Trabajos realizados y estado actual
La Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada del tramo II de la obra civil (Churriana de la Vega-Las Gabias) ha completado recientemente la extensión de la capa intermedia de aglomerado y la capa de firme definitiva en ambos tramos de carretera, habilitando ya el tráfico definitivo.
En la GR-3304 se ha finalizado la reposición de un tramo de 176 metros, incluyendo la señalización horizontal y vertical.
En la GR-3303 se ha restituido un tramo de 305 metros con su configuración final y señalización completa.
En total, estas intervenciones suman cerca de medio kilómetro de viario público recuperado, que se suma a la restitución realizada en noviembre pasado en la carretera A-338 (tramo I entre Armilla y Churriana de la Vega).
Contexto y beneficios de la prolongación
Las obras, gestionadas por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, cuentan con un presupuesto de 87 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation. La ampliación contempla casi cinco kilómetros de nueva infraestructura y siete paradas adicionales, con una demanda estimada de dos millones de pasajeros anuales.
Esta prolongación beneficiará a más de 50.000 vecinos de la Vega granadina, que residirán a menos de 500 metros de una parada, además de mejorar la accesibilidad de municipios cercanos gracias al Intercambiador y al aparcamiento disuasorio de La Gloria.
Este avance representa un paso clave para mejorar la movilidad sostenible en la región y potenciar el uso del transporte público en Granada y su área metropolitana.
Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"
Del Pozo destaca la relevancia de "una iniciativa que ha propiciado la investigación y restauración de buena parte del legado de este sobresaliente artista"