Granada recupera el cien por cien del suministro eléctrico

La facultades que esta mañana habían suspendido su actividad retomarán las clases esta tarde

Redacción  |  29 de abril de 2025
Colas en un cajero en el inicio del apagón (ANTONIO L. JUÁREZ/
Colas en un cajero en el inicio del apagón (ANTONIO L. JUÁREZ/

La compañía Endesa ha confirmado que el cien por cien de la provincia ha recuperado el suministro eléctrico tras el apagón que este pasado lunes afectó al conjunto de la Península Ibérica y ya las principales infraestructuras funcionan con normalidad en Granada, incluyendo el aeropuerto, la estación ferroviaria, el puerto y el metropolitano; así como los mercados y centros logísticos.

Fuentes de Endesa han confirmado a Europa Press que desde las 11,30 horas ha recuperado el suministro del cien por cien de sus clientes en la provincia granadina tras el apagón, una situación que se extiende al conjunto del país. El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha precisado que los pasajeros del AVE que pasaron la noche en un pabellón deportivo en Tocón ya han sido trasladados y durante la noche apenas se han contabilizado hechos delictivos "que merezcan ser reseñados".

 

Incluso algunos intentos de robo se han abortado por la importante presencia policial, lo que le ha llevado a felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado; a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, y también a las policías locales de los distintos municipios que durante todo el día y buena parte de la noche estuvieron atendiendo a la seguridad ciudadana, pero también apoyando para la adecuada prestación de servicios esenciales.

Así, los efectivos dieron apoyo a hospitales, residencias de ancianos o a turistas que encontraban su hotel cerrado. Montilla también ha destacado la actuación de trabajadores de empresas esenciales que estuvieron "todo el día trabajando para que el combustible, el oxígeno o los generadores eléctricos llegaran allí donde era necesario".

A ello ha sumado la "coordinación continua" de las distintas Administraciones, la estatal, la autonómica y las locales.

Desde la Universidad de Granada han precisado que los centros que habían suspendido sus clases esta mañana, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Comunicación y Documentación, retomarán sus clases en horario de tarde y a las 12,00 horas ya no existían incidencias por suministro eléctrico en ningún edificio de la institución docente.

INTERVENCIONES

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha señalado que la capital vuelve a la normalidad y ha visitado diferentes distritos, mercados y centros logísticos de Granada, como Merca 80, Mercagranada o el Mercado de San Agustín, "donde el abastecimiento se ha producido sin problema".

Carazo ha señalado que "con el gran esfuerzo de personal municipal y ciudadanía ha sido posible garantizar la seguridad en la ciudad apenas sin incidencias" y ha anunciado el decreto para la ampliación en un día del plazo de todos los procedimientos administrativos municipales que estaban en tramitación a fecha de 28 de abril y que se vieron interrumpidos o imposibilitados por el apagón.

Dentro de las principales actuaciones a requerimiento policial se asistieron a personas atrapadas en ascensores; a 15 personas con capacidades físicas impedidas que no podían llega a sus domicilios por el no funcionamiento de los ascensores; a otras 15 personas dependientes de asistencia de oxígeno en respiradores en domicilios.

El número de efectivos implicados en los servicios durante el apagón alcanzó la cantidad de 130 agentes entre servicio ordinario y personal de refuerzo para la emergencia.

Los bomberos de la ciudad realizaron un total de intervenciones 131 con desplazamiento de medios, de las cuales 74 han sido sobre personas que no podían salir de los ascensores. Un total de 31 intervenciones han consistido en ayudas sociales y rescates, como facilitar accesos a personas con movilidad reducida con diferentes necesidades, asistencias sanitarias o dependientes.

Un total de 26 intervenciones han consistido en minimizar diferentes fallos en instalaciones, principalmente con el apoyo prestado en comercios facilitando su cierre.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Los cacos se llevaron jamones, quesos y dinero de la caja.

29/04/2025 | Redacción

La Receta XXI se ha recuperado a primera hora de esta mañana y también se encuentra habilitada la dispensación manual para asegurar el proceso