Granada reduce los contagios en casi un 46% en los últimos quince días
La presión asistencial de los hospitales granadinos descienden hasta los 638 pacientes
A pesar de que aún queda un largo camino para controlar la segunda ola de la pandemia, la provincia continúa con el descenso de contagiados en los últimos quince días.
En estos últimos siete días Granada ha registrado 3.468 infectados, lo que supone un descenso del 45,6%, en relación con los 6.383 positivos que se registraron hace quince días en la provincia.
La tasa incidencia acumulada de los últimos quince días en Granada es de 864,7 casos por cada 100.000 habitantes.
Los contagios diarios se mantienen en cifras similares a los de ayer sábado, tras registrarse 680 positivos en 24 horas. El número total de contagiados desde el inicio de la pandemia es de 41.730 granadinos.
El descenso también se ve reflejado en la presión asistencial de los hospitales granadinos volviendo a descender hasta los 638 pacientes. La hospitales han liberado 250 camas desde que el pasado diez de noviembre se registrase el pico de hospitalizados con 888 enfermos de Covid-19. En las últimas 24 horas se ha registrado la cifra más baja de hospitalizados diarios durante esta semana con 18 ingresos nuevos.
Tras varios días, los pacientes críticos descienden tras registrarse 128 enfermos con sintomatología grave, un descenso de ocho pacientes respecto al sábado. En 24 horas han pasado a la UCI cinco nuevos pacientes.
Por primera vez durante esta semana los decesos por Covid-19 han bajado de la decena, tras confirmar los datos actualizados del parte oficial que han fallecido tres personas. En los brotes que afectan a las Residencias de Mayores de la provincia no se han producido ninguna muerte por esta enfermedad. Han perdido la vida en la provincia por la infección de coronavirus 732 ciudadanos granadinos.
En un día han superado el Covid-19 en la provincia de Granada 284 personas. Desde que se inició la crisis sanitaria 12.638 personas se han curado del Covid-19 en Granada.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina