Granada reduce por segundo día el número de hospitalizados
La Consejería de Salud y Familias ha notificado este viernes 951 contagiados y trece fallecidos en la provincia

Desciende el número de hospitalizados en la provincia. La presión asistencial 'respira' pasando de los 845 hospitalizados del jueves a 818 pacientes de hoy, según el parte oficial de la Consejería de Salud y Familias. A pesar del descenso, en las últimas 24 horas se han producido 66 nuevos hospitalizados.
Desciende el número de enfermos leves, pero siguen en ascenso el númer de pacientes críticos, tras sufrir dos nuevos ingresos en la UCI. El total se eleva a 130 enfermos graves de Covid-19.
Los contagios diarios siguen en registros altos, pero se mantienen por debajo del millar, tras confirmar 951 nuevo positivos en la provincia, en este último día.
Granada suma trece fallecidos más a la dramática lista de decesos por Covid-19, que acumula 632 finados durante la pandemia.
La gran cantidad de curados de los últimos días está propiciando el alivio en los hospitales, en las últimas 24 horas se han recuperado de la enfermedad 409 personas. La serie histórica de personas que han superado la enfermedad supera una barrera tras notificarse 9.203 que han adquirido inmunidad contra el coronavirus.
En la información sobre los centros de mayores, la Residencia Alicante de Peligros tiene que lamentar el primer fallecimiento por Covid-19 , desde que se declaró el brote. El total de contagiados asociados a este foco es de 24 casos.
En la Residencia Fray Leopoldo ascienden los positivos hasta los 84 casos, 68 residentes y 16 trabajadores. En la Residencia Virgen de los Remedios de Órgiva hay trece casos confirmados, de los cuales siete son residentes.
En la provincia permanece cerrado un colegio completo y 45 aulas están en cuarentena por haber sufrido algún positivos. Durantes los últimos días se han reabierto 19 unidades educativas.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina