Granada refuerza la coordinación interadministrativa para el Plan de Emergencia ante Inundaciones
La Delegación del Gobierno de Andalucía acogió el Comité Asesor que aprobó el Procedimiento de Coordinación para situaciones meteorológicas extremas
El Comité Asesor de la Dirección Ejecutiva provincial del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Granada, presidido por el delegado del Gobierno Antonio Granados, reafirmó la firme coordinación entre Junta, Estado y Diputación para garantizar la seguridad y minimizar incidencias en situación de tormentas e inundaciones.
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada celebró la sesión del Comité Asesor con la presencia del delegado del Gobierno Antonio Granados, el subdelegado del Gobierno Central José Antonio Montilla y el diputado provincial de Emergencias Eduardo Martos.
En el acto se presentó el informe anual de actuaciones del Plan, en un año marcado por múltiples episodios de tormentas e inundaciones en la provincia. Se firmó además el Procedimiento de Coordinación Interadministrativa ante Situaciones Meteorológicas Extremas para 2025-26, un marco que garantiza la colaboración estrecha y definitiva entre las administraciones para reforzar la seguridad y la respuesta ante episodios críticos.
Antonio Granados destacó que Granada está “preparada” con recursos humanos y materiales, así como la voluntad política de cooperación entre administraciones. El objetivo principal es “garantizar la vialidad de la red provincial de carreteras”, reducir las restricciones y asegurar la atención a usuarios en situaciones adversas.
La sesión sirvió también para poner sobre la mesa la necesidad de incluir la variante sísmica, dada la condición sísmica de Granada, reforzando así la coordinación continua que “no entiende de competencias ni colores políticos”.
Desde el Gobierno Central, el subdelegado José Antonio Montilla valoró la colaboración permanente con organismos autonómicos y locales, coordinando recursos como Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, Jefatura Provincial de Tráfico, AEMET, UME y Confederación Hidrográfica.
Para esta campaña, el Plan cuenta con tres centros de conservación con 10 máquinas quitanieves y personal especializado, además de depósitos de fundentes y salmuera para su uso en la red vial. La Diputación de Granada aporta 68 bomberos y 9 depósitos estratégicos en distintos municipios.
Eduardo Martos resaltó la importancia de la coordinación interadministrativa y la prevención, así como la rápida respuesta para velar por la seguridad de la ciudadanía.
Este conjunto de medidas presenta un sistema sólido para afrontar el riesgo de inundaciones y otros fenómenos extremos, priorizando la protección de las personas y el mantenimiento de la infraestructura provincial.
Con esta actuación Sanidad hace un llamamiento a la vacunación para hacer frente a las infecciones respiratorias
El ciclo Andalucía-Flamenco trae a artistas como Lin Cortés y Rosario La Tremendita al Teatro Alhambra








