Granada registra 2.864 casos activos de violencia de género bajo seguimiento del Sistema VioGén
El 11,8% de los casos son de especial gravedad, con aumento en la activación de pulseras de alejamiento y llamadas al teléfono 016
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, inauguró una jornada de inicio del programa ComunicA que reunió a 63 coordinadores de los 96 centros participantes en la provincia de Granada. ComunicA promueve la comunicación escrita, oral, audiovisual y digital como parte integral de la formación estudiantil.
Durante su intervención, Martín destacó que ComunicA es "un programa dinámico y vivo", que incluye talleres, formación especializada y espacios para intercambio de buenas prácticas. El programa se divide en cuatro líneas: Lectura y escritura funcional y creativa, Oralidad y debate, Radio Escolar y Alfabetización audiovisual. Un ejemplo es el Torneo de Debate Educativo, que cuenta en esta edición con 26 centros inscritos.
La jornada sirvió para presentar cuatro experiencias de innovación educativa a cargo de docentes de la provincia, destacándose proyectos de producción de podcasts, fomento de la lectura desde la biblioteca escolar, alfabetización mediática mediante gamificación e interdisciplinariedad, y la preparación de equipos para el torneo de debate.
Martín destacó que ComunicA fomenta la colaboración del claustro, alumnado y familias para dar importancia a la competencia lingüística en todo el proceso de aprendizaje. Con esta iniciativa, aseguró la consolidación en Granada de una educación que sitúa la comunicación en el centro del aprendizaje.
La alcaldesa Marifrán Carazo y otras autoridades reclaman unidad y acciones contra la violencia machista
El Ayuntamiento y la asociación AMEFA impulsan iniciativas de sensibilización como símbolo de lucha frente a la violencia machista, con actividades programadas por el 25N









