Granada registra desde el viernes 537 positivos y tres fallecidos por covid-19
La presión hospitalaria se sitúa en 42 hospitalizados, con sólo tres ingresados en la UCI
El fin de la Semana Santa y de la obligatoriedad de las mascarillas no ha hecho que se produzca un repunte importante de positivos en la provincia. En los últimos cuatro días, Granada ha superado el medio millar de nuevos contagiados cifra similar a las que se registraban antes de los días festivos. La presión hospitalaria ha descendido en los últimos días. Lo peor de los últimos cuatro días han sido las tres personas fallecidas por los síntomas del virus.
La provincia ha registrado desde el viernes 537 nuevos positivos, que dejan a Granada como la segunda provincia andaluza con menos contagiados en los últimos días. Con los nuevos positivos detectados en la provincia el total de personas que han tenido contacto con el virus asciende a los 176.910 ciudadanos de Granada.
Con la salida de la fase aguda de la pandemia, la Junta de Andalucía sólo facilita la tasa provincial de los contagiados mayores de 60 años que en la provincia se sitúa en los 320,9 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa de Andalucía es de 240,45 casos por cada 100.000 habitantes.
Tras la última actualización de datos, la presión hospitalaria en los centros hospitalarios de Granada se sitúa en 42 personas hospitalizadas con covid-19. Del total de pacientes contagiados, tres se encuentran en la UCI. En los últimos cuatro días han tenido que ser hospitalizados ocho granadinos y ninguno ha tenido que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El dato más dramático son las tres personas que han fallecido a consecuencia del virus, cantidad que eleva la serie histórica de decesos hasta los 2.125 finados durante la crisis sanitaria.
320 granadinos han logrado superar la enfermedad en los últimos días en la provincia. El total de personas que se han curado de la infección por coronavirus durante la pandemia es de 171.106 granadinos.
En los centros educativos de la provincia la incidencia continúa a cero tras no estar ningún colegio completo cerrado y no estar ningún aula en cuarentena.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina