Granada registra el borrador del presupuesto 2026 para su revisión en Hacienda
El presupuesto crece un 7% y destaca por un aumento del 70% en políticas sociales y un 40% en cultura, con importantes inversiones y bonificaciones fiscales
El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, ha registrado el borrador del presupuesto municipal para 2026 ante el Ministerio de Hacienda, conforme al plan de ajuste económico que deben cumplir las cuentas locales. La concejal de Economía, Rosario Pallarés, informó que el expediente fue enviado el pasado lunes, tras abrirse la plataforma para su registro el viernes anterior. El presupuesto crece un 7,09% respecto a 2025 y prevé un superávit superior a 6,5 millones de euros. Contempla doce contratos de servicios esenciales y un plan municipal de obras con más de 40 millones de euros en inversiones en mejora urbana, sostenibilidad y modernización.
Destaca un incremento del 70% en políticas sociales, con la duplicación del presupuesto en Dependencia, pasando de 20 a 40 millones de euros, y un aumento superior al 40% en cultura, vinculada al proyecto de Granada Capital Europea de la Cultura 2031. También se incluyen bonificaciones en el IBI, ICIO y tasa de basuras, además del bono bebé para familias. La votación sobre la modificación de la ordenanza reguladora del recibo del agua, que implicará una subida del 2,7%, fue pospuesta, al igual que la revisión de la ordenanza del alcantarillado y depuración. Desde la oposición, PSOE y Vox han solicitado acceso y análisis detallado para evaluar prioridades.
Este presupuesto refleja un compromiso con la estabilidad financiera, aumento social, inversión en cultura y servicios, y medidas fiscales para favorecer a las familias, fomentando el desarrollo sostenible de Granada.
El transporte público experimenta un aumento mientras continúan los recursos judiciales contra las sanciones
La Policía actuó tras aviso de un testigo y encontró espejos retrovisores rotos y doblados; el detenido quedó en libertad con cargos