Granada se convierte en capital nacional del sabor con los Premios Nacionales de Gastronomía

La Real Academia de Gastronomía celebra por primera vez fuera de Madrid su 51ª edición en la ciudad andaluza

Redacción  |  21 de octubre de 2025
Entrega de los premios nacionales de gastronomía (AYTO. GRANADA)
Entrega de los premios nacionales de gastronomía (AYTO. GRANADA)

La 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía convirtió este lunes a Granada en la capital del sabor español, al acoger por primera vez fuera de Madrid esta prestigiosa cita organizada por la Real Academia de Gastronomía en el Palacio de Congresos de la ciudad. La gala reunió a los principales referentes culinarios del país, destacando el carácter andaluz y la excelencia gastronómica de la región.

El consejero Ramón Fernández-Pacheco subrayó que la elección de Granada “es una declaración de intenciones”, al representar la riqueza cultural y gastronómica de Andalucía, y reafirmó el compromiso de la Junta con el impulso del sector agroalimentario, al que calificó como “motor económico, social y cultural”. Recordó también la labor de la marca Gusto del Sur, que agrupa 211 entidades y 546 productos andaluces, y la puesta en marcha de nuevas ayudas a la agroindustria por 88 millones de euros para modernización e innovación.​

 

Entre los galardonados, el chef Paco Morales (restaurante Noor, Córdoba) fue reconocido como Mejor Jefe de Cocina; los jefes de sala Blas Benito y Raúl Rodríguez (Horcher), la sumiller Audrey Doré (El Celler de Can Roca), el divulgador David de Jorge, la historiadora María Ángeles Pérez Samper, el editor Francisco López Canís y la creadora Pilar Pascual también recibieron premios. El Premio Especial recayó en Francisco Martín y Rosa Macías, del emblemático Bar FM de Granada, símbolo de la autenticidad culinaria granadina.​

La gala, acompañada por actuaciones de artistas como Juan Habichuela y Ángel Bocanegra, sirvió como homenaje a los productos locales —aceite de los Montes Orientales, vinos de la Contraviesa y quesos del Poniente—, consolidando a Granada como referente nacional de la gastronomía y reflejo de la diversidad y el talento que enriquecen la cocina española.

 

 
 
Noticias relacionadas
21/10/2025 | Redacción

La Policía actuó tras aviso de un testigo y encontró espejos retrovisores rotos y doblados; el detenido quedó en libertad con cargos

20/10/2025 | Redacción

Francisco Almohalla destaca una inversión de 1,5 millones de euros y un periodo de adaptación para mejorar zonas verdes tras un contrato deficitario anterior