Granada se convierte en "una trinchera contra la desinformación" en las Jornadas 1001 Medios
Se ha tratado el futuro del periodismo y su relato frente a los bulos, fake news y la Inteligencia Artificial
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha inaugurado las jornadas “1001 Medios, el futuro del periodismo y su relato ante los bulos, fake news y la IA”. Un evento que se ha celebrado en el Centro Federico García Lorca y que ha reunido a más de veinte profesionales del periodismo y a ochenta inscritos para debatir sobre los grandes retos del periodismo en la era digital.
Bajo el lema "El Futuro del Periodismo y su Relato ante los Bulos, Fake News y la Inteligencia Artificial", esta jornada tiene como objetivo analizar las nuevas narrativas transmedia, las estrategias digitales para combatir los bulos y la irrupción de la IA en el sector comunicativo.
Marifrán Carazo ha explicado que las Jornadas 1001 Medios, son un laboratorio permanente de comunicación creado hace quince años, y ahora, vuelven a Granada tras una década de pausa.
"Granada se enorgullece de acoger una vez más las Jornadas 1001 Medios, un evento clave para la reflexión sobre el futuro del periodismo en un momento en el que nos enfrentamos a desafíos fundamentales como los bulos, las fake news y el impacto de la Inteligencia Artificial. Este tipo de iniciativas son cruciales para fortalecer la ética y la calidad informativa, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y rigurosa”, ha afirmado Carazo.
En su nueva edición, contarán con la participación de ponentes de prestigio de medios nacionales como El País, eldiario.es, Ideal-Vocento y Canal Sur, así como de reconocidos proyectos como Revista Salvaje, Maldita.es, Revista Quo, Microsiervos.com, entre otros. Durante la jornada, se abordarán temas clave como la construcción del relato periodístico y el papel de la Inteligencia Artificial en la creación de contenidos.
Las jornadas contarán con una variedad de ponencias y presentaciones. El exdirectivo de El Mundo, El País y eldiario.es, Gumersindo Lafuente, explicará los entresijos del gran bulo del 11M, en una entrevista moderada por la subdirectora de Ideal, María Victoria Cobo. Además, la fotoperiodista Anna Surinyach recibirá el Premio Homenaje a Enrique Meneses por su labor en la defensa de la verdad y la ética en el fotoperiodismo.
Por su parte, la Universidad de Granada presentará el proyecto Fic Trans de Narrativas Transmediales, mientras que la Universidad de Málaga dará a conocer el proyecto gen-IA, la Biblioteca de herramientas de IA para la creación de contenidos en los medios. Por su parte, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía explicará sus objetivos actuales y su lucha por la ética en el ejercicio periodístico.
Este evento cuenta con el patrocinio de Fundación Caja Rural, el proyecto Fic Trans de la UGR, el Centro Federico García Lorca, Ideal, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y Giro Comunicación, además de la colaboración de Covirán, Directos con Móvil, Estudio Perro Raro y New Digital Talent University School.
El director de Ideal, Quico Chirino y Juan Manuel Blanco Poley, director de Canal Sur Media, han sido los encargados de clausurar estas jornadas. Además, el evento se ha retransmitido en streaming para llegar a un público más amplio.
Las Jornadas 1001 Medios nacen con el compromiso de continuar su labor el próximo año, consolidándose como un punto de encuentro y reflexión para los profesionales de la comunicación en la lucha contra la desinformación.
Según la primera autoridad de la ciudad, “la celebración de estas jornadas en el Centro Federico García Lorca refuerza el papel de nuestra ciudad como un referente en el ámbito cultural, académico y profesional, siempre comprometida con el pensamiento crítico y la innovación en el campo de la comunicación. Estoy convencida de que los debates que se generen en este espacio contribuirán a avanzar en la construcción de un periodismo más responsable, transparente y preparado para los retos del futuro”.
Tiene como objetivo la mejora de la comunicación y el fortalecimiento de las relaciones entre representantes de ciudades y municipios árabes
El evento se desarrollará entre el 19 de mayo y el 1 de junio en diversos espacios patrimoniales de la ciudad