Granada se prepara para la procesión de la Virgen de las Angustias con un dispositivo especial

Un dron apoyara el dispositivo de vigilancia y seguridad del recorrido de la procesión

Redacción  |  28 de septiembre de 2024
La Virgen de las Angustias, patrona de Granada, en imagen de archivo (CANAL SUR)
La Virgen de las Angustias, patrona de Granada, en imagen de archivo (CANAL SUR)

La ciudad de Granada se viste de gala este 29 de septiembre para recibir la procesión de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad, en su tradicional recorrido por las calles del centro. Como novedad este año, el Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha una iniciativa de accesibilidad que permitirá a las personas con movilidad reducida disfrutar del paso de la Virgen desde un espacio habilitado en la Plaza Mariana Pineda. Esta medida tiene como objetivo hacer más inclusiva esta importante celebración religiosa y cultural, facilitando que todos los granadinos puedan ver a su patrona en un entorno cómodo y accesible.

La procesión dará inicio a las 17:30 horas, con la salida de la Virgen prevista para las 18:30 horas. La procesión dará comienzo a las 18:30 horas con la salida de la Virgen desde su basílica, recorriendo las principales calles del centro de la ciudad: Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Reyes Católicos, Gran Vía de Colón, Calle Cárcel Bajo, Puerta del Perdón, Catedral, Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga y Puerta Real, regresando finalmente por la Acera del Darro hasta su punto de partida en la Carrera de la Virgen.

 

Este año, un plan coordinado de seguridad integrado por 90 agentes de la Policía Local dará servicio durante las horas previas y las posteriores a la procesión de la Virgen de las Angustias que estará reforzada con la incorporación de drones que vigilarán el orden, garantizando un mayor control y coordinación en todo el recorrido. 

Desde el Ayuntamiento se ha preparado un amplio dispositivo especial de limpieza, dispositivo de limpieza amplía el número de efectivos hasta 62 operarios que intensificarán sus labores de limpieza la jornada previa y se extenderá hasta el un día después. 

Concretamente, se prevé la instalación el día 28 de un total de 200 contenedores papeleras de 240 litros para resto y selectiva en los puntos del recorrido con mayor afluencia de público, si bien será el día de la procesión cuando desde la mañana se intensificará la limpieza de los alrededores de la basílica y del recorrido con una brigada de cinco peones que contarán con carros portacubos, una barredora de calzadas y una barredora peatonal.

Ese mismo día, ya por la tarde y dada la aglomeración prevista en el centro, solo actuarán los efectivos normales de domingo reforzados con cuatro peones de apoyo y un capataz. Además, para minimizar los problemas derivados de la caída de la cera de las velas al suelo, el Ayuntamiento e Inagra repartirán unos 10.000 portavelas a los fieles que vayan a procesionar.

Una vez finalizada la procesión, se activarán el plan de recogida y limpieza de la cera con 17 equipos hidrolimpiadores de alta presión con agua caliente apoyados por un peón especializado en mantenimiento y que irán precedidos por diez peones de riego para rascar la cera del pavimento y facilitar su labor. Les acompañarán también dos camiones recolectores (uno de resto y otro de selectiva) con apoyo de dos peones de recogida y una barredora.

A partir de las 21.00 horas del domingo 29 y hasta aproximadamente las 07.00 horas del lunes 30, se procederá a cortar el tráfico rodado en las calles Gran Vía (tramo Cárcel Baja - Plaza Colón), Reyes Católicos hasta Puerta Real, Acera del Darro (lateral utilizado hasta Carrera de la Virgen), Cárcel Baja (tramo Gran Vía - San Jerónimo), Ángel Ganivet y Plaza Mariana Pineda, que quedarán abiertos al tráfico rodado paulatinamente conforme vayan terminando los trabajos específicos de retirada de cera. 

Si antes de las 07.00 horas no se consiguen finalizar las labores de limpieza en los tramos de circulación de vehículos, desde Inagra se solicitará la colaboración de la Policía Local para emplearán los hidrolimpiadores y peones de limpieza necesarios con el fin de dejar las zonas de tráfico libres de cera con la mayor celeridad posible.

Por último, el dispositivo concluirá al final de la jornada del lunes, donde se prestará especial atención a las zonas peatonales que puedan quedar con restos de cera para evitar cualquier accidente de peatones o vehículos.

La iniciativa de este año tiene como principal objetivo asegurar una celebración segura y accesible con el entorno urbano. Animamos a todos los granadinos y visitantes a disfrutar de este día tan especial que es una muestra más de las ricas de nuestras tradiciones de la ciudad.

 
 
Noticias relacionadas
01/10/2024 | Redacción

Las actuaciones permitirán la visita pública para conocer la historia de la devoción a la patrona y el patrimonio de la hermandad

28/09/2024 | Redacción

El Ayuntamiento un espacio reservado para que personas con movilidad reducida disfruten de la procesión a su paso por la Plaza Mariana Pineda