Granada sufre un récord histórico en el absentismo laboral por incapacidad temporal

El porcentaje de jornadas perdidas por incapacidad temporal (IT) en Granada alcanza el 5,1% tras experimentar un crecimiento del 44,3% desde 2018

Redacción  |  24 de septiembre de 2025
Imagen de la jornada (CGE)
Imagen de la jornada (CGE)

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la mutua Umivale Activa han alertado sobre el inasumible costo del absentismo laboral por incapacidad temporal (IT), que en Granada ha alcanzado niveles históricos.

Según los datos presentados en una jornada organizada hoy por la CGE, el absentismo representa ya un 5,1% de las jornadas laborales potenciales, una cifra que ha crecido un 44,3% desde 2018.

 

El informe ‘Evolución de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España’, elaborado por Umivale Activa e Ivie, destaca que Granada es la tercera provincia andaluza con mayor tasa de absentismo, solo superada por Huelva y Sevilla. Además, la provincia registra una tasa preocupante del 9,1% en bajas de larga duración (más de 365 días) y un 10,7% de trabajadores que repiten procesos de baja en un año.

Concha de Luna, vicepresidenta de la CGE, calificó el absentismo como un “problema sistémico” y uno de los mayores retos para la economía local.

Subrayó la dificultad que enfrentan las pymes, que constituyen el 99% del tejido empresarial granadino, para suplir a trabajadores ausentes y apuntó al impacto negativo en la productividad y competitividad.

El estudio también revela que en España el absentismo por IT aumentó un 52% entre 2018 y 2023, convirtiendo a España en uno de los países europeos con mayor tasa y crecimiento acelerado en este indicador.

Desde la CGE se reclama a las administraciones y agentes implicados que adopten medidas urgentes para mejorar la gestión del absentismo, agilizando los procesos a través de mayor apoyo a las mutuas y reduciendo ineficiencias y saturación en los servicios públicos, en línea con el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

Por su parte, Israel Orenes, director de Umivale Activa en Andalucía Oriental, recordó la necesidad de un “acuerdo de estado” para preservar el sistema de bienestar, garantizando prestaciones a quienes las necesitan y evitando abusos en las bajas laborales.

El informe también analiza el impacto del absentismo en sectores clave, resaltando tasas altas en construcción, especialmente en Granada (6,78%), y en servicios relacionados con salud mental y patologías musculoesqueléticas, que suman más de la mitad del absentismo por IT.

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de abordar con urgencia este fenómeno para proteger la economía y la salud laboral de Granada y Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

La Asociación de Mujeres Empresarias y el movimiento #QuieroCorredor han recibido las dos menciones especiales que ha otorgado la organización

30/04/2025 | Redacción

Los galardones, que alcanzan su tercera edición, tienen como objetivo reconocer el papel vital que juegan las organizaciones empresariales para el desarrollo social y económico