Guadix acoge dos talleres del proyecto "Mujeres Rurales Visibles: Ciencia Ciudadana contra la España Vacía"
Tiene como objetivo investigar y visibilizar las contribuciones de las mujeres rurales al patrimonio cultural de sus comunidades
La concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Guadix, Sofia Aparicio, ha inaugurado este viernes el primero de los dos talleres que está previsto que se desarrollen en Guadix enmarcados en el proyecto “Mujeres Rurales Visibles (MURUVI): Ciencia Ciudadana contra la España Vacía” de la Universidad de Granada.
El proyecto tiene como objetivo investigar y visibilizar las contribuciones de las mujeres rurales al patrimonio cultural de sus comunidades. A través de la economía, el empleo, los cuidados en diversos aspectos (como la seguridad alimentaria), la sostenibilidad medioambiental y la creación cultural, se busca documentar y destacar el papel esencial de estas mujeres en las áreas rurales. Utilizando técnicas como el FotoVoz y tecnologías digitales, se recopilarán y analizarán datos para promover políticas públicas que reconozcan y apoyen estas contribuciones.
En torno a treinta mujeres han asistido al taller donde se les ha informado de los objetivos del proyecto y la forma de participar en el mismo, que puede hacerlo cualquier persona a través del enlace https://medialab.ugr.es/proyecto/mujeres-rurales-visibles-muruvi/ donde encontrarán más información al respecto.
Es una de las más emblemáticas de la provincia de Granada y está considerada un referente turístico y cultural
Todos los presentes han coincidido en destacar la calidad de los vinos que hay en la zona norte de la provincia