Güéjar Sierra concede la Cereza de Oro 2025 al duque de San Pedro de Galatino
El reconocimiento, otorgado a título póstumo, rememora el centenario del Tranvía de Sierra Nevada, símbolo del espíritu emprendedor del municipio.
El Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha concedido la Cereza de Oro 2025, su mayor distinción institucional, al que fuera duque de San Pedro de Galatino, Don Julio Quesada-Cañaveral, en homenaje a su legado visionario y su contribución al desarrollo de la provincia. El galardón se entrega coincidiendo con el centenario del Tranvía de Sierra Nevada, un proyecto impulsado por el propio duque que hoy vuelve a ser símbolo del espíritu emprendedor del municipio.
Durante el acto de entrega, celebrado este martes en el Palacio de los Condes de Gabia de Granada, el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, subrayó el significado de este homenaje y el valor del tranvía como elemento transformador. “El tranvía no era solo un medio de transporte, era una declaración de intenciones. Desde aquí apelamos a los granadinos a contagiarse de ese carácter pionero que soñó con una Granada más moderna, más conectada y más abierta al mundo”, destacó Robles.
La duquesa de San Pedro de Galatino, Teresa de Medinilla y Bernales, sobrina nieta del galardonado y heredera del título nobiliario, fue la encargada de recoger el reconocimiento. En su intervención, hizo un llamamiento para que los ciudadanos “valoren lo que supondría volver a llegar a Sierra Nevada en tranvía”.
Ofrenda en la Catedral de Granada
Antes de la ceremonia, la Corporación Municipal de Güéjar Sierra, junto a la duquesa y representantes de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, realizaron una ofrenda floral en la Catedral de Granada, donde reposan los restos del duque de San Pedro. En el acto participó también el deán de la Catedral, Eduardo García, en un gesto cargado de simbolismo e historia.
Reconocimiento empresarial local
Durante el evento, enmarcado en las XV Jornadas Gastronómicas de la Cereza Güejareña, se rindió igualmente homenaje a la Carnicería Conchi Medina, reconocida por la Asociación de Empresarios ‘Vereda de la Estrella’ como la empresa más veterana en activo del municipio. Fundada en 1940, ha sabido mantener su esencia familiar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado sin perder su identidad.
La concejala de Turismo y portavoz del equipo de Gobierno, Elisabeth García Calvente, destacó los valores que representa Conchi Medina para el tejido productivo del municipio. “Pocas empresas como esta han sabido crecer conservando su tradición”, afirmó. “Y qué decir de sus chacinas, que se han convertido en las mejores embajadoras del sabor güejareño”.
Con la apertura este año de una moderna fábrica, la tercera generación de esta familia liderada por Jose Manuel y Encarni continúa afianzando la marca local con productos “elaborados con cariño” y profesionalidad.
Degustación de productos locales
El evento concluyó con una degustación de vino granadino acompañado de chacinas y quesos locales de Carnicería Conchi Medina, en un claro guiño al producto tradicional y a la identidad gastronómica de Güéjar Sierra.
La presentación del evento ha consistido en una acción promocional en la Fuente de las Batallas en la que se han vendido 400 kilos de este producto
La cooperativa Maitena del Genil prevé que la producción se mantenga estable con respecto al pasado año, con un fruto de textura y sabor únicos