Hospital Virgen de las Nieves resuelve una de cada tres consultas cardiológicas en un solo día vía telemática

Desde el centro relatan que esta "agilidad" en la atención permite detectar de forma precoz a pacientes con patologías cardiovasculares más complejas y priorizar su atención

Redacción  |  29 de enero de 2021
Cardiólogos en teleconsulta (JUNTA)
Cardiólogos en teleconsulta (JUNTA)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada dispone de un programa de teleconsulta por el que el Servicio de Cardiología ha dado respuesta a uno de cada tres pacientes derivados desde Atención Primaria en un solo día.

Desde el centro relatan que esta "agilidad" en la atención permite detectar de forma precoz a pacientes con patologías cardiovasculares más complejas y priorizar su atención, además de recortar significativamente los tiempos de espera. Este modelo de asistencia ambulatoria utiliza las tecnologías TIC para la comunicación entre los facultativos de los centros de salud y los de las diferentes especialidades del hospital.

 

De esta forma, el médico de familia valora al paciente, considera si requiere consulta especializada del hospital, y en ese caso, comunica el caso clínico a través de la Plataforma de Teleconsulta. Dicha plataforma permite incorporar la información clínica, pruebas diagnósticas e imágenes.

Tras la recepción y el estudio del caso por el especialista del hospital, se contesta en el menor tiempo posible con el diagnóstico y el plan terapéutico. En caso de no poder resolver la consulta porque precise estudiar presencialmente al paciente o realizar otras pruebas, se cita a consulta en el hospital.

El servicio de Cardiología de este hospital inició este programa en 2018, pero con la irrupción de la pandemia por Covid19, se ha consolidado de forma que todos los pacientes aquejados por problemas cardiovasculares que llegan a su centro de salud y requieren ser derivados a un especialista, se hace a través de una primera consulta telemática. De hecho, desde junio de 2020, el equipo de cardiólogos ha atendido 1.700 consultas de este tipo.

Esta universalidad, en la que el cien por cien de los pacientes derivados se hace por teleconsulta, también se hace en los servicios de Dermatología y Digestivo.

Con esta modalidad de atención sanitaria, aplicada en la mayoría de servicios de este hospital granadino como objetivo estratégico de gestión, más aún en pandemia, se reducen las visitas a Urgencias, se mejora la supervivencia y se reducen las complicaciones de pacientes con enfermedad cardiovascular.

 
 
Noticias relacionadas
02/07/2025 | Redacción

Se determina que uno de cada tres pacientes intervenidos por patología benigna necesita medicación hormonal sustitutiva

27/06/2025 | Redacción

El servicio de Urgencias del hospital granadino atendió durante el pasado año 363.690 asistencias urgentes