Huéscar y Kolding estrechan lazos gracias al documental 'La guerra más larga'.
Los miembros de las Corporaciones danesa y oscense, se trasladaron hasta las salas del cine Nicolai Biograf, donde asistieron a la proyección de la película
Los Ayuntamientos de Huéscar y Kolding estrechan aún más sus lazos de amistad e intercambio, con motivo del estreno del documental “La guerra más larga” (“The longest war”), en la ciudad danesa. Para ello, han acudido hasta la ciudad hermana algunos miembros de la Corporación oscense, encabezando la delegación Ramón Martínez, alcalde de Huéscar, Soledad Martínez, teniente de alcalde, y las concejales Noelia Sánchez, Lucía Lozano y Rocío Blázquez.
Los representantes oscenses, junto al director del documental, Jorge Rivera, fueron recibidos en el Ayuntamiento de Kolding por, su titular, Nicolai Bio y la presidenta del Comité de Cultura del municipio y miembro del Parlamento Danés en la Unión Europea, Eva Kjaer Hansen. Durante el encuentro, entre otros acuerdos se habló de reactivar los intercambios institucionales, entre las corporaciones municipales, y educativos, con los alumnos de los institutos de enseñanza secundaria, de ambas localidades.
Con posterioridad, los miembros de las Corporaciones danesa y oscense, se trasladaron hasta las salas del cine Nicolai Biograf, donde asistieron a la proyección de la película “La guerra más larga” (“The longest war”) que, con la dirección de Jorge Rivera y el guión de Jaime Noguera, relata la guerra de 172 años que enfrentó a los habitantes de Huéscar con el Reino de Dinamarca entre los años de 1809 y 1981. Antes de dar comienzo a dicha proyección, los alcaldes de Kolding y Huéscar, junto al director del documental, dirigieron unas palabras a los asistentes; después, como viene siendo habitual en las distintas proyecciones ya realizadas, el visionado del metraje cinematográfico volvió a despertar el interés y la curiosidad histórica, amén de numerosas carcajadas por los hechos tan surrealistas e hilarantes acontecidos durante el proceso de la firma de la paz y posterior hermanamiento con la ciudad de Kolding.
Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años
Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados