Huéscar y Puebla de Don Fadrique apoyan la creación del Parque Natural Sierra de la Sagra
Los alcaldes Ramón Martínez y Jesús Fernández , han coincidido que la nueva figura de protección no supondrá nuevas restricciones para la actividad en el espacio
Los ayuntamientos de Huéscar y Puebla de Don Fadrique, en el norte de la provincia de Granada, han mostrado su apoyo firme al proyecto de declaración del Parque Natural Sierra de la Sagra, cuyo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) tiene actualmente abierto el periodo de alegaciones.
Este proyecto ha generado ciertas alegaciones por parte de la organización agraria UPA, que demanda menos burocracia y restricciones para agricultores y ganaderos. Sin embargo, los alcaldes Ramón Martínez (Huéscar) y Jesús Fernández (Puebla de Don Fadrique) coinciden en que este reconocimiento no implicará mayores restricciones, ya que el área corresponde a una Zona de Especial Conservación (ZEC) dentro de la Red Natura 2000.
La Sierra de la Sagra, ubicada entre ambos municipios, es el punto más alto de la cordillera Subbética y del Altiplano Granadino, alcanzando los 2.383 metros de altitud. La Junta de Andalucía prevé que la declaración como Parque Natural se oficialice en el primer trimestre de 2026, elevando a 25 el número de parques naturales en la comunidad.
Los alcaldes destacan que la protección reforzará la identidad de la zona, beneficiando el turismo, los productos locales y la economía rural, sin la imposición de nuevas restricciones significativas. Además, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Altiplano prepara alegaciones constructivas para mejorar la gestión territorial garantizando el equilibrio entre conservación y desarrollo socioeconómico.
Cuenta con el respaldo de los ayuntamientos que lo conformarían, Huéscar y Puebla de Don Fabrique
La organización denuncia que esta declaracion "pretende impulsar porque implicaría la limitación de uso de la actividad agroganadera