Huétor Tájar instalará cámaras de seguridad en varias entradas y salidas del municipio para seguir reduciendo los delitos

El Ayuntamiento renueva su adhesión al sistema de seguimiento integral VioGen, que mejora la coordinación entre la Policía Local, Nacional y Guardia Civil

Redacción  |  8 de septiembre de 2020
Junta de seguridad local de Huétor Tájar (AYTO. HUÉTOR TÁJAR)
Junta de seguridad local de Huétor Tájar (AYTO. HUÉTOR TÁJAR)

Los delitos se han reducido en el último año en Huétor Tájar un 21 por ciento, tanto los relacionados con el tráfico de drogas como otro tipo de delitos, a pesar de que la COVID-19 ha complicado también la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Además, el Ayuntamiento hueteño instalará en breve cámaras de vigilancia en zonas más transitadas del municipio, como las entradas y salidas a la localidad, además de varias calles y plazas, para controlar mejor el tráfico y mejorar la seguridad. 

 

Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde, Fernando Delgado, en una reunión de Junta Local de Seguridad de Huétor Tájar, en la que han participado también la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro; la teniente de alcalde, María Dolores López Jiménez; el responsable del 112 en Grabnada, Antonio Gamero Cifuentes; el coronel de la Guardia Civil Francisco García Sánchez y el inspector de la Policía Nacional Indalecio Valenzuela Suárez.

Gracias a este encuentro, Huétor Tájar ha renovado su adhesión al sistema de seguimiento integral de violencia de género, VioGen, que ha permitido mejorar notablemente en los últimos años la coordinación entre la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

El sistema VioGen permite realizar un seguimiento pormenorizado de las mujeres que denuncian malos tratos para evaluar el riesgo y adoptar las medidas adecuadas para su protección. Incluye alarmas ante la inminencia de una situación grave para la víctima, como la salida de su agresor de la cárcel; alertas, si se producen nuevas circunstancias que hayan elevado el riesgo y avisos, si existen incidencias relacionadas con el caso.

Seguimiento más cercano

En el caso de un municipio como Huétor Tájar, la implantación de este sistema supone, en la práctica, que la Policía Local puede seguir muy de cerca los casos de violencia de género que se dan en la localidad.

El alcalde ha destacado que la adhesión al sistema VioGen supuso "un paso más en la lucha contra la violencia de género, una lacra social que tenemos que combatir con todas nuestras fuerzas". Fernando Delgado ha expresado su agradecimiento y ha dado la enhorabuena por la bajada de los delitos, y ha señalado que el Ayuntamiento ha asumido el seguimiento de las víctimas, con perfil de 'riesgo no apreciado' o 'bajo', y ha asignado un número de ellas a Policía Local". "Quienes no pueden sufrir errores en esto son las víctimas, y para eso trabajamos con la mejor de las disposiciones y siempre coordinados", ha apuntado.

El alcalde ha pedido a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que "sigamos colaborando todos para que Huétor Tájar siga siendo un pueblo tranquilo y seguro".

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

El Ayuntamiento organiza una fiesta campera solidaria cuyos fines se destinarán a Cáritas

11/05/2025 | Redacción

La localidad celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo