Huétor Tájar solicita cribados masivos para frenar la tasa de incidencia
El Ayuntamiento solicita a la Consejería de Salud y Familias que refuerce el centro de salud con más personal, en un momento en el que la tasa acumulada de COVID-19 es de casi 2.000 casos por cada 100.000 habitantes
El Ayuntamiento de Huétor Tájar ha solicitado esta mañana formalmente a la delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Granada que realice cribados masivos en este municipio, ante la altísima incidencia de casos de coronavirus que viene padeciendo en las últimas semanas.
El Consistorio ha manifestado su preocupación a la Junta ante el inminente comienzo de la campaña de recogida de aceituna, en la que trabaja gran parte de la población del municipio, con el riesgo de contagio que suponen los desplazamientos y la creación de grupos de trabajo. Además, Huétor Tájar cuenta con mucha población de edad avanzada, principal grupo de riesgo ante la COVID-19.
“Hemos pedido al delegado de Salud y Familias, Indalecio Sánchez Montesinos, que refuerce el personal sanitario en el centro de salud de nuestro municipio, que se ha visto desbordado por la cantidad de PCR, llamadas de rastreo y atención de enfermos de coronavirus en las últimas semanas”, señala la teniente de alcalde del Ayuntamiento hueteño, María Dolores López.
Igualmente, el Consistorio hueteño ha pedido a la Junta que le facilite diariamente el parte de nuevos positivos del municipio, “para que la Policía Local pueda controlar que los vecinos que deben guardar la cuarentena efectivamente lo hacen, y evitar así la transmisión descontrolada del virus”, apunta López.
El municipio de Huétor Tájar cuenta a día de hoy con una incidencia acumulada de casi 2.000 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, una cifra muy por encima de la que recomiendan las autoridades sanitarias.
María Dolores López llama a la responsabilidad individual de todos los vecinos para deducir la alta tasa de coronavirus en el municipio, “porque estamos convencidos de que entre todos vamos a conseguir doblegar esta temida curva y vencer a esta pandemia”.
El Parque del Estanque acoge este martes por la noche la última sesión del programa 'Moverse es cuidarse'
Se celebrará este miércoles, 20 de agosto, por las calles de este municipio del Poniente granadino