Inician en Granada las ediciones 41ª y 20ª de los másteres en Salud Pública y Gestión Sanitaria

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada lanzan dos programas de formación avanzada con reconocimiento nacional e internacional

Redacción  |  29 de septiembre de 2025
Inauguración de los másteres de la EASP (EASP)
Inauguración de los másteres de la EASP (EASP)

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), en colaboración con la Universidad de Granada (UGR), ha inaugurado las ediciones 41ª y 20ª de dos másteres destacados en formación sanitaria: el Máster de Salud Pública y Gestión Sanitaria, título propio de la UGR, y el Máster Europeo de Excelencia en Salud Pública Europubhealth, oficial.

Manuel Fernández Zurbarán, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta, destacó en el acto inaugural la trayectoria exitosa de ambos másteres, que han formado a cientos de profesionales expertos en políticas sanitarias y salud pública.

 

Subrayó la importancia de la comprensión integral de los modelos de gestión, así como de los sistemas sanitarios y sociales en distintos ámbitos geográficos, desde Andalucía hasta Europa y América Latina.

Blanca Botello, directora gerente de la EASP, resaltó el prestigio consolidado del máster propio, con 40 ediciones previas, y la renovación del reconocimiento europeo Erasmus+ para Europubhealth, destacando su diseño innovador, calidad académica y altas tasas de empleabilidad. Ana María García Campaña, vicerrectora de Postgrado de la UGR, señaló que Europubhealth constituye una apuesta de excelencia europea que fomenta la formación intercultural y la visión global de la salud pública.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del epidemiólogo Manuel Franco, quien abordó retos actuales como la desigualdad social y la crisis climática, haciendo énfasis en la necesidad de estudios locales e internacionales para abordar problemas de salud pública y promover intervenciones basadas en evidencia científica.

Ambos programas conjugan formación teórica y práctica en salud pública, con contenidos que incluyen sistemas sanitarios, métodos de investigación, impacto del cambio climático, y ética en inteligencia artificial aplicada a la salud.

Estas ediciones continuarán hasta 2026, integrando a estudiantes de diversas procedencias internacionales y locales, consolidando a Granada como centro de referencia en formación avanzada en salud pública.

 
 
Noticias relacionadas
24/09/2025 | Redacción

Andalucía lidera el área de trabajo centrada en asegurar la sostenibilidad a medio y largo plazo de las mejoras y estrategias que se implementen en esta Acción Conjunta

18/09/2025 | Redacción

Es un programa consolidado como referencia en la formación de profesionales capaces de afrontar los retos de gestión y dirección