IU propone "medidas más ambiciosas" para la Zona de Bajas Emisiones de Granada
Tacha el actual proyecto del consistorio de inútil y pide que fije el año 2030 como meta para conseguir la "neutralidad climática".
Izquierda Unida (IU) ha manifestado su preocupación por el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones diseñado por el Ayuntamiento de Granada, al considerar que no logrará reducir de manera significativa las emisiones contaminantes debido a que limita la entrada de un porcentaje muy pequeño de vehículos.
La formación política recuerda que Granada emite anualmente cerca de 5,4 toneladas de CO2 por habitante, y frente a la emergencia climática, urge adoptar medidas rápidas y efectivas. Según IU, su propuesta situaría a Granada y su área metropolitana a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, reduciendo además la contaminación atmosférica, responsable en España de más de 30.000 muertes prematuras anuales.
Para lograrlo, IU enfatiza la necesidad de una acción conjunta en toda el área metropolitana, ya que Granada funciona como núcleo central para trabajo, gestiones y ocio de los municipios del cinturón metropolitano. Propone mejorar el transporte público colectivo urbano e interurbano electrificado, ampliar la línea de metro, y restringir el tráfico privado, aumentando a su vez las vías peatonales y promoviendo un plan ambicioso de carriles bici que incluya la participación de la Universidad y centros educativos.
Destaca también la urgencia de implantar "caminos escolares seguros" para fomentar que el alumnado acuda a pie, en bicicleta o patinete, estimulando la autonomía, el ejercicio y disminuyendo la contaminación.
En materia energética, IU insta a impulsar el autoconsumo renovable mediante placas fotovoltaicas y el desarrollo de comunidades energéticas, facilitando subvenciones y créditos sin intereses. Además, destaca la necesidad de sustituir las calderas contaminantes por tecnologías limpias y rehabilitar energéticamente las viviendas para reducir el despilfarro energético.
Finalmente, la organización aboga por “reverdecer” la ciudad, priorizando la vegetación y creando sumideros naturales de gases contaminantes con árboles y arbustos, desplazando la prioridad del vehículo privado hacia espacios verdes.
Uno de los ejes fundamentales en el nuevo curso políticos será la lucha por una sanidad pública de calidad
La formación de Izquierdas presenta una batería de propuestas para que el Ayuntamiento las implante a la mayor brevedad posible