IU reclama a Diputación que priorice a los municipios pequeños en los presupuestos de 2026
Han presentado sus propuestas enfocadas a mejorar la vida de la población a través del refuerzo de los servicios públicos
servicio, que es de su competencia y dispone de recursos suficientes, para evitar la privatización en los ayuntamientos. Además, IU ha reclamado mayor inversión provincial para el ciclo integral del agua, lo que ayudaría a no desperdiciar este recurso escaso y reducir costos para las familias trabajadoras. También ha pedido un aumento en la implicación de la Diputación en la recogida de residuos urbanos, con campañas de concienciación y apoyo a los municipios para evitar sanciones por incumplimientos en reciclaje.
Pérez ha criticado que la Diputación esté destinando recursos a municipios grandes como Granada o Motril, dejando en desventaja al 90% de los pueblos de la provincia que requieren más atención. Ha considerado fundamental convocar el Foro de Alcaldes para que los pueblos puedan presentar sus propuestas y diseñar un presupuesto justo y equilibrado. IU se ofrece a colaborar con el equipo de gobierno del PP en la Diputación para lograr unas cuentas que beneficien a los municipios más necesitados.
También se ha cuestionado la inversión de 9,5 millones de euros en la compra del edificio del Banco de España en Granada, señalando que estos fondos deberían haberse destinado a atender las necesidades de municipios con menos recursos.
Por último, el alcalde de Orce, José Ramón Martínez, ha lamentado que los proyectos para las comarcas pequeñas, como el programa "Cinco retos, cinco comarcas," hayan sido excluidos del presupuesto provincial, y ha pedido al presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, que incorpore estas inversiones para el futuro de los pueblos.
Estas demandas llegan en el contexto de un presupuesto provincial para 2026 que se prepara sin deuda y con un aumento en la inversión social, pero con críticas desde IU sobre la distribución de recursos entre municipios grandes y pequeños, buscando una Granada más equitativa y con inversiones que lleguen a todos los rincones de la provincia.
Exige medidas contundentes para reducir la contaminación atmosférica y proteger la salud de la población ante la crisis ambiental
Denuncian ocultación de resultados a más de 2.000 mujeres en Granada y pide investigación pública







