Iznalloz estrena una planta solar que abastece su sistema de agua potable

El proyecto permite bombear agua potable con energía 100% renovable y una reducción en la factura de la luz para el ayuntamiento

Redacción  |  20 de mayo de 2025
Iznalloz estrena una planta solar que abastece su sistema de agua potable gracias al Plan de Recuperación (SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN GRANADA)
Iznalloz estrena una planta solar que abastece su sistema de agua potable gracias al Plan de Recuperación (SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN GRANADA)

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha visitado en el municipio de Iznalloz la nueva planta solar fotovoltaica construida en el paraje de Los Tranquillos, una instalación destinada al autoconsumo energético del sistema de extracción de agua potable que ha sido financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La planta, compuesta por 546 paneles solares de 480 vatios cada uno, genera una potencia pico total de 316,68 kilovatios, que va suponer un autoconsumo energético del 87 por ciento y una reducción en la factura de la luz para el ayuntamiento de aproximadamente 80.000 euros anuales.

 

Durante la visita, Montilla ha destacado que "este tipo de actuaciones ejemplifican a la perfección el espíritu del Plan de Recuperación: transformar y modernizar nuestro entorno mediante inversiones sostenibles, útiles y con impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía".

El sistema, que aprovecha los más de 300 días de sol al año en la zona, se ha diseñado para maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental, consiguiendo un ahorro de emisiones anual estimado de 224 toneladas de CO2. La inversión realizada ha sido de 313.535 euros de los fondos europeos Next Generation.

"El futuro pasa por un modelo energético más limpio y cercano, y esta instalación en Iznalloz es un modelo a seguir en toda la provincia", ha añadido el subdelegado.

El Programa DUS 5000 vehicula financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en municipios con una población de hasta 5.000 habitantes o en municipios no urbanos, diseminados en núcleos de ese tamaño de población, de hasta 20.000 habitantes. El objetivo es impulsar la transición energética como herramienta para crear actividad y empleo, mejorar el bienestar y las cuentas públicas, y combatir el reto demográfico.

En la provincia de Granada el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado un total de 32 proyectos de 28 municipios y una mancomunidad de municipios relacionados con la transición energética acogidos al programa DUS 5000. En conjunto, la inversión para el desarrollo de todos los proyectos es de 21.025.746 euros.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, ha participado esta mañana en la inauguración de las nuevas instalaciones

15/05/2025 | Redacción

José Antonio Montilla yJosé M. Domínguez, han firmado un convenio de colaboración que materializa esta alianza