Jornada en Granada conmemoran 50 años de democracia y libertad
La Subdelegación del Gobierno acoge actividades sobre memoria histórica, educación y derechos en el marco del programa "España en Libertad"
La Subdelegación del Gobierno en Granada ha acogido hoy las Jornadas de Memoria, Democracia y Educación, dentro del programa "España en Libertad. 50 años", que ha reunido a especialistas, docentes y jóvenes para reflexionar sobre la importancia del sistema democrático y el papel de la educación en la defensa de los derechos fundamentales.
El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, destacó que estas actividades se celebran en el Palacio de los Müller, antiguo Gobierno Civil durante el franquismo y hoy símbolo de los 50 años de recuperación de libertades. Montilla remarcó la orientación juvenil de la jornada, dirigida a quienes no vivieron la Transición ni la aprobación de la Constitución, pero disfrutan plenamente de sus frutos.
El programa comenzó con la conferencia "Mujeres y franquismo: control, represión y resistencias", seguida de una mesa redonda sobre proyectos de memoria democrática en centros educativos de la provincia. También se presentó una experiencia investigadora del Aula Permanente de la UGR, junto a una intervención musical y una visita guiada a la exposición "Mujeres represaliadas. De ciudadanas a sometidas".
Como actividad complementaria, el 21 de noviembre se proyectará la película "Queridísimos verdugos" dentro del ciclo "50 años en Libertad: cine prohibido, cine mutilado". Una semana después, los días 26 y 27 de noviembre, se celebrará el Festival Cultural "España en Libertad", con debates, artes escénicas y conciertos.
Además, se celebrarán las Fiestas de la Democracia en varios municipios granadinos y el programa concluirá el 5 de diciembre con un acto dedicado a acercar la Constitución a la juventud, entregando reconocimientos a jóvenes destacados y celebrando un coloquio sobre libertad de expresión y responsabilidad en redes sociales.
Estas jornadas forman parte de un amplio programa nacional de conmemoración de los 50 años de democracia en España, que incluye más de cien eventos culturales y educativos para valorar la transformación democrática y rendir homenaje a quienes hicieron posible la libertad.
Pedro Fernández destaca la importancia de reconocer el camino colectivo que consolidó la democracia en España
La subasta se realizará el 17 de diciembre y cuenta con lotes en Güéjar Sierra y Almuñécar








