La abogacía granadina conmemora el Día Europeo de la Mediación con una jornada multisectorial

Se tratará sobre el estado y retos de esta herramienta de resolución de conflictos

Redacción  |  17 de enero de 2022
Junta, de gobierno del Colegio de Abogados (ICAGR)
Junta, de gobierno del Colegio de Abogados (ICAGR)

El próximo 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación en conmemoración de la aprobación del primer texto legislativo europeo de Mediación que tuvo lugar tal día de 1998. En este marco, el Colegio de Abogados de Granada, a través del Especializado en Mediación, ha organizado una jornada en colaboración con Unión Profesional Granada con el objetivo de impulsar la utilización de este medio alternativo de solución de conflictos por parte de la ciudadanía. 
El evento se desarrollará el 19 de enero, de 17:00 a 19:00 horas, y comenzará con una mesa inaugural en la que se ofrecerá una visión multisectorial sobre la situación de la Mediación en la actualidad y los retos y necesidades de esta herramienta. En este sentido, en este acto intervendrán Leandro Cabrera Mercado, decano del Colegio de Abogados de Granada; Raquel Ruz Peis, concejal de Protección Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Granada; Manuel Mariano Vera Martínez, presidente de Unión Profesional de Granada; Ana Carmen Mata Rico. secretaría de Familias de la Junta de Andalucía; Francisco Ontiveros Rodríguez, director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía; Rosalía Fernández Alaya, presidenta de Gemme Europa y Sección Española y magistrada; Marina Otero Reina, responsable del área de Mediación del Defensor del Pueblo Andaluz; y Joaquín Rubio Torres, gerente Cámara de Comercio de Granada. 
Asimismo, la actividad también incluirá diversos talleres de habilidades para el mediador que permitirán a los asistentes incrementar sus competencias teóricas y prácticas a la hora de abordar los procesos de mediación. En concreto, los participantes podrán capacitarse en comunicación no violenta, a cargo del mediador, coach y formador Juan Carlos Villa Vicente; y en comunicación no verbal, de la mano de José Luis Martín Ovejero, experto en Comunicación. Por último, la jornada abordará un caso práctico de Mediación en la empresa familiar, expuesto por la mediadora civil y mercantil Mª Jesús Fernández Cortés. 

 

 
 
 
Noticias relacionadas
29/09/2025 | Redacción

Los retrasos en los órganos judiciales se extienden hasta 2028 y afectan a la ciudadanía y a la abogacía

10/09/2025 | Redacción

Más de 3.500 letrados se beneficiarán de condiciones preferentes gracias al acuerdo