La Alhambra acoge las jornadas científicas 'Alhambra en femenino: Sitios Reales en Femenino'

Del 27 al 28 de noviembre, expertos analizarán la vida y los espacios femeninos en palacios europeos y mediterráneos

Redacción  |  25 de noviembre de 2025
La Alhambra de Granada. Archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
La Alhambra de Granada. Archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

La Alhambra de Granada acogerá desde el 27 de noviembre las jornadas científicas tituladas "Alhambra en femenino: Sitios Reales en Femenino", donde se explorará la organización y habitabilidad de los espacios femeninos en diferentes palacios europeos y mediterráneos. El evento abordará cómo la experiencia de gobernar o habitar un palacio era distinta para un sultán que para una sultana, y cómo las mujeres de distintas clases sociales tenían funciones, educación y relaciones de poder muy diferentes.

Este proyecto, organizado por el Patronato de la Alhambra, ofrece una perspectiva comparada que invita a conocer investigaciones recientes en historia, arte y patrimonio, así como nuevas lecturas sobre los palacios como espacios vivos marcados por relaciones de poder y normas de género. La jornada del jueves 27 comenzará con una bienvenida a cargo del director del Patronato, Rodrigo Ruiz-Jiménez, seguida de ponencias sobre mujeres, arquitectura y arte por expertas como María Elena Díez, Noelia García y Consuelo Lollobrigida.

 
25N

La programación incluirá además estudios sobre sitios reales medievales de la mano de especialistas como Christine Mazzoli-Guintard y Manuela Marín, y continuará con análisis de reinas y espacios femeninos entre los siglos X y XV a cargo de Therese Martin y Elena Paulino. El viernes 28 estará dedicado a los sitios reales en la Edad Moderna, con intervenciones sobre la arquitectura palaciega del siglo XVI y la vida de las mujeres en los Reales Sitios, concluyendo con una mesa redonda coordinada por María Elena Díez con especialistas de la Universidad de Granada.

Estas jornadas forman parte de un importante esfuerzo por visibilizar la historia y el papel de las mujeres en entornos palaciegos, y se celebran en un lugar emblemático como la Alhambra, reafirmando el valor cultural y patrimonial del monumento a través de nuevas perspectivas científicas y sociales. La Alhambra y el Patronato continúan así su labor de promoción de la cultura y el conocimiento, apoyando eventos de gran interés académico y social que pueden disfrutarse en este emblemático monumento durante noviembre de 2025.​

 

 
 
Noticias relacionadas
24/11/2025 | Redacción

Los espectáculos organizados por la Consejería de Cultura tendrán lugar los días 28 y 29 de noviembre a las 20:00 horas