La Comisión Europea impulsa con 202 millones la construcción del acelerador IFMIF-DONES
Forma parte de la hoja de ruta europea para desarrollar la energía de fusión
La Comisión Europea, a través de Fusion for Energy (F4E), ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para la construcción y puesta en marcha del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada), lo que representa aproximadamente el 25% del coste total del proyecto.
IFMIF-DONES es una infraestructura clave en la hoja de ruta europea para el desarrollo de la energía de fusión, considerada una fuente limpia e ilimitada, similar a la que se produce en el Sol y las estrellas. El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno de España y la Junta de Andalucía, y ya ha comenzado la construcción del edificio principal, tras la colocación de la primera piedra el pasado 19 de mayo, en un acto que reunió a autoridades nacionales y autonómicas.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que este hito sitúa a España en la vanguardia de la investigación en energía de fusión y supone un paso firme para afrontar el reto global de la crisis energética. Por su parte, el director de F4E, Marc Lachaise, ha subrayado el compromiso de Europa para hacer realidad el potencial de la fusión nuclear y posicionarse como líder en este ámbito.
El acelerador IFMIF-DONES será la mayor infraestructura científica de España y una de las más importantes de Europa. Su objetivo principal es probar y validar materiales que puedan soportar las condiciones extremas de los futuros reactores de fusión nuclear, contribuyendo a la creación de una base de datos esencial para el desarrollo de esta tecnología.
La inversión total prevista para el proyecto supera los 700 millones de euros, con aportaciones de España, la Comisión Europea y otros países como Japón, Croacia e Italia. Se espera que la construcción genere miles de empleos y un impacto económico significativo en Granada y Andalucía, consolidando la región como referente internacional en energías limpias y avanzadas.
Paradela ha abundado en el papel que para "la atracción de talentos" jugará el acelerador de partículas
Empresas granadinas y andaluzas han participado ya en la mayor parte de las licitaciones del proyecto por un valor de más de 60 millones de euros