La concejala del Ayuntamiento de Granada, Lucia Garrido denuncia el "tasazo" de Paco Cuenca a la industria musical
Denuncia que los organizadores del Festival "Granada Vibra" tendrán que asumir el pago de más de 25.000 en concepto canon/tasas después de que el evento fuese declarado de interés cultural
La concejala Lucía Garrido ha comparecido esta mañana en la sala de prensa del ayuntamiento de Granada para dar a conocer "la política impositiva a la cultura" que está desarrollando el equipo de gobierno de Paco Cuenca. Garrido, ha afirmado que el sector cultural ha sido uno de los mayores perjudicados durante la pandemia y que tras dos años de dificultades, resulta incomprensible que se apliquen estos canon o tasas que "asfixian al sector de la cultura".
Así, Garrido ha anunciado para este fin de semana el comienzo del festival "Granada Vibra", para el cual, durante el mes de abril, la concejalía de cultura comunicó un informe de interés cultural con el fin de favorecer la exención de tasas, como ha venido ocurriendo con otros eventos.
Según Garrido, durante su etapa como concejala de cultura, no dejaron de firmar convenios y acuerdos para ayudar al sector, por lo que reclama al gobierno actual "menos palabras y más hechos".
Según la edil, otras capitales como Almería, Málaga, Sevilla o Cádiz apoyan de forma real a la cultura, librando de estos "tasazos" a los promotores musicales, que en definitiva aportan riqueza a la economía de la ciudad a través de la hostelería y el turismo.
Para Garrido, este tipo de acciones invita a los promotores musicales a apostar por otras ciudades, apuntando que "el sector cultural peligra en Granada", y que "probablemente sea uno de los últimos festivales de este calibre en la ciudad".
Lucía Garrido finalizaba su comparecencia, agradeciendo el trabajo a promotores, artistas y técnicos, así como al público que hace posible la celebración de este tipo de eventos.
Más de 20 actividades en su primer año avalan a la Fundación como un actor cultural y social de referencia en Granada