La Diputación aprueba la restauración del Cristo de la Paciencia

También se ha dado luz verde a una partida de 3,4 millones de euros para un proyecto de energía renovable en la Ecocentral

Redacción  |  24 de julio de 2025
Pleno de la DIputación de Granada (DIPGRA)
Pleno de la DIputación de Granada (DIPGRA)

La Diputación de Granada ha dado luz verde en el pleno de julio, celebrado en La Herradura, a la restauración del Cristo de la Paciencia, una imagen del siglo XVI atribuida a Pablo de Rojas y catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). La intervención será realizada por la restauradora Julia Ramos y cuenta con un presupuesto de 10.762,95 euros, financiado en su totalidad por la institución provincial, propietaria de la obra.

La escultura, perteneciente a la Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas, presenta desgaste por envejecimiento, cambios ambientales y uso procesional, además de daños derivados de intervenciones previas. La restauración incluirá la limpieza de la superficie, fijación de los estratos polícromos y dorados, consolidación de estructuras y reintegración cromática bajo criterios de mínima intervención y reversibilidad.

 

En el mismo pleno, la Diputación aprobó una partida de 3.435.750 euros para la ejecución de un proyecto de energía renovable e innovación fotovoltaica en la Ecocentral de Granada. Esta iniciativa contempla la instalación de placas solares con el objetivo de fomentar un modelo energético sostenible, reducir la dependencia de fuentes convencionales y avanzar en la economía circular.

 
Pleno de la DIputación de Granada (DIPGRA)
Pleno de la DIputación de Granada (DIPGRA)

Además, se amplió en más de 160.000 euros la partida destinada a ayudas para la adecuación de espacios de estacionamiento en centros comerciales, zonas turísticas y áreas de gran afluencia en diversos municipios de la provincia. Esta ampliación se suma a una línea de subvenciones que supera el millón de euros, garantizando el acceso a la convocatoria a todas las localidades solicitantes.

Con estas medidas, la Diputación de Granada refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio cultural, la sostenibilidad ambiental y el apoyo a los municipios de la provincia.

 
 
Noticias relacionadas
25/07/2025 | Redacción

Es uno de los eventos más longevos del panorama cultural andaluz y nacional, y se ha consolidado como una cita imprescindible del verano

25/07/2025 | Redacción

Este proyecto, que ha tenido una inversión de 131.049,78 euros, tiene como objetivo promover un envejecimiento activo, saludable y digno