La EASP celebra las Jornadas Internacionales sobre Evaluación de Impacto en Salud
El programa ha ofrecido un recorrido riguroso y actualizado por las dimensiones clave del HIA
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha anunciado que ya están disponibles en su página web las grabaciones en diferido de las Jornadas Internacionales sobre Evaluación de Impacto en Salud (HIA), celebradas los días 3 y 4 de junio en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid.
Organizadas junto al Ministerio de Sanidad y la Sección de Evaluación de Impacto en Salud de la Asociación Europea de Salud Pública (EUPHA), presidida por la profesora de la EASP, Piedad Martín-Olmedo, estas jornadas reunieron a un grupo destacado de profesionales internacionales para abordar los retos y oportunidades actuales en la institucionalización de la evaluación del impacto en salud.
El programa abordó marcos legislativos innovadores, como el de Gales, y experiencias de Austria, Georgia y diversas comunidades españolas, destacando el papel del derecho y la colaboración intersectorial para consolidar la evaluación de impacto como un instrumento útil para la toma de decisiones y mejora de políticas públicas.
Especial énfasis se puso en la integración de la salud en evaluaciones ambientales y sociales, con una mirada holística para abordar determinantes sociales de la salud. Se presentaron metodologías emergentes y el uso estratégico de datos y evidencias para fortalecer la evaluación, así como casos que integran la planificación urbana con criterios de salud, promoviendo entornos saludables y sostenibles.
Andalucía volvió a destacar por su trayectoria pionera. El experto Luis Moya, de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Andalucía, participó en mesas que subrayaron el compromiso firme de Andalucía con la incorporación de la salud en políticas públicas, basado en normativa específica.
La profesora Martín-Olmedo resaltó que Andalucía fue una de las primeras comunidades con marco normativo propio para la evaluación del impacto en salud, liderando su aplicación con rigor y compromiso.
Las jornadas fueron una oportunidad para compartir aprendizajes, generar sinergias y reforzar una comunidad profesional comprometida con políticas saludables y equitativas, destacando que la Evaluación de Impacto en Salud es una necesidad para decisiones informadas con retorno social.
El programa completo y las ponencias están disponibles en la web de la EASP.
El galardón reconoce investigaciones de excelencia publicadas entre julio de 2024 y julio de 2025
Se evalúa la eficacia de esta medida natural como alternativa en la lucha contra enfermedades como el dengue, la malaria o el Zika.