La EASP consolida su liderazgo con más de 47.500 participantes en sus actividades formativas

Culmina un ejercicio de intensa actividad reafirmando su papel en el avance del conocimiento con más de 47.580 participantes

Redacción  |  14 de julio de 2025
(EASP)
(EASP)

 La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ha cerrado el último ejercicio con una intensa actividad que refuerza su posición como referente académico y técnico en salud pública, epidemiología y gestión sanitaria, tras cuatro décadas de historia.

Durante 2024, la EASP desarrolló un total de 296 actividades formativas, principalmente en formato virtual o e-learning, que contaron con la participación de 47.581 personas. La oferta formativa, que sumó 11.843 horas lectivas, registró una alta presencia de profesionales de medicina y enfermería, consolidando el papel de la EASP como espacio de referencia para el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 

En el ámbito de la consultoría, la institución llevó a cabo 158 proyectos, centrados en salud pública, enfermedades emergentes y la innovación organizativa del sistema sanitario. Más de 30 estrategias y planes de salud contaron con la participación de la EASP, que se mantiene como aliada técnica de la Consejería de Salud y Consumo, así como de otros sistemas regionales y entidades privadas.

La EASP destaca por su enfoque interdisciplinar, abarcando investigación, formación especializada, asesoría estratégica y participación ciudadana. Su modelo de trabajo se basa en una visión integrada de la salud, fiel a los principios que han guiado su trayectoria desde su fundación.

En el área de investigación, la Escuela impulsa proyectos en colaboración con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y el CIBERESP, además de programas formativos como IFEMI y ediciones centradas en salud mental, enfermedades crónicas y promoción de la salud.

La proyección de la EASP trasciende el ámbito andaluz, extendiéndose a nivel nacional e internacional a través de colaboraciones con el Ministerio de Sanidad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que es Centro Colaborador, así como su participación en redes europeas de investigación.

La Escuela Andaluza de Salud Pública reafirma así su misión de avanzar en el conocimiento para mejorar la atención sanitaria y la salud de la población, manteniendo su compromiso con la excelencia, la innovación y el servicio público.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

La finalidad es incorporar al SAS innovaciones que contribuyan a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de manera personalizada

10/07/2025 | Redacción

La formación se ha impartido en colaboración con la EASP en Huelva, Antequera, Granada y a través de sesiones virtuales