La EASP participa en el programa Impulso que formará a miles de profesionales del Sistema Sanitario

Este programa está financiado en parte con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Junta

Redacción  |  17 de marzo de 2022
EASP
EASP

La Escuela Andaluza de Salud Pública será una de las instituciones responsable de formar a miles de profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz en el bienio 2022/2023, dentro del programa Impulso puesto en marcha desde la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias, y e l Servicio Andaluz de Salud Andalucía

Durante el primer semestre de 2022 la EASP realizará 9 acciones de formación continuada acreditada sobre prevención del cáncer, abordaje del pie diabético, liderazgo, eutanasia, higiene de manos, y protección de datos estrategias (https://www.easp.es/formacion-de-profesionales-sanitarios-plan-de-recuperacion-transformacion-y-resiliencia/).

 

Con el programa Impulso de Salud y Familias, se plantea asegurar la adquisición y entrenamiento de competencias de conocimiento, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo de la actividad profesional de los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
 
Pacto por la Ciencia y la Innovación,

El fin último es mejorar la calidad en la atención sanitaria a la ciudadanía y a los resultados en salud. Este plan nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia se dirige a canalizar los fondos destinados por Europa para la reparación de los daños provocados por la crisis del COVID-19

Dentro del mismo, se contempla el pacto por la Ciencia y la Innovación, que centra parte de esta ayuda a la renovación y ampliación de capacidades del Sistema Nacional de Salud, con el fin de corregir las debilidades estructurales detectadas y adaptar el sistema sanitario a los retos y desafíos identificados tras la crisis sanitaria. A ellas se sumarán otras actividades formativas hasta finales de 2023, que también serán financiadas con cargo a estos mismos fondos, así como con fondos propios de la Consejería de Salud y Familias.

En global, se destinará a la formación de profesionales más de 4 millones de euros. Este mismo año 2022 está previsto un segundo paquete de acciones formativas por un importe de 1.500.000 euros del presupuesto de la Consejería de Salud y Familias.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

La finalidad es incorporar al SAS innovaciones que contribuyan a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de manera personalizada

10/07/2025 | Redacción

La formación se ha impartido en colaboración con la EASP en Huelva, Antequera, Granada y a través de sesiones virtuales