La Fundación Euroárabe organiza en Granada el VI Foro Euro-Amazigh de Investigación

Acogerá, del 11 al 24 de abril, un programa amplio de actividades científicas, formativas, artísticas y culturales

Redacción  |  9 de abril de 2024
(FUNDEA)
(FUNDEA)

Del 11 al 24 de abril, la sede de la Fundación Euroárabe organiza el VI Foro Euro-Amazigh de Investigación que este año se celebra bajo el título "Las artes amazighes: entre expresiones tradicionales y creaciones contemporáneas".

Este Foro internacional, que se enmarca en la Cátedra Internacional de la Cultura Amazigh de la Euroárabe, cuenta con un programa de actividades variado: un seminario científico; la exposición de tapices 'Las tejedoras del Atlas'; talleres; cinefórum con la producción 'Sound of Berberia' y distintas actuaciones.

El Seminario internacional "Las Artes Amazighes" se inaugura el miércoles 17 de abril a las 10h con cuatro sesiones de debate diferenciadas: 'Patrimonio artístico amazigh: de lo local a lo universal', 'Artes narrativas y de adorno', 'Hacia una historia del arte amazigh' y 'Artes escénicas y de espectáculo'.

 

La Cátedra Internacional de Cultura Amazigh, creada por la Fundación Euroárabe en 2014 bajo el patrocinio de la Fundación Doctora Leila Mezian, es un espacio académico de cooperación, diálogo, difusión del conocimiento científico, innovador y popular de la cultura amazigh.