La Junta abre el plazo de ayudas para el Plan de Aguas Regeneradas al regadío andaluz
Cuenta con un presupuesto previsto de 165 millones de euros para todo el territorio
La delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Granada, Carmen Lidia Reyes, se ha reunido con las comunidades de regantes de Casarones, La Unión y Albuñol para informarles sobre las subvenciones del Plan Parra. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
📄 Cuerpo de la noticia:
El Plan Parra forma parte del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, en la Operación 4.3.1 destinada a inversiones en infraestructuras de regadíos, instalaciones y equipos asociados, priorizando aquellas declaradas de interés general y alineadas con la Agenda Andaluza del Regadío H-2015.
Dotado con un presupuesto de 165 millones de euros, sus fondos provienen en un 75% del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), un 7,5% del Estado y un 17,5% de la Junta de Andalucía. Reyes destacó que se trata de “un plan que ayuda a los agricultores, pone de manifiesto el compromiso del Gobierno andaluz con el sector y contribuye a una agricultura más eficiente, sostenible y rentable”.
Entre los objetivos del Plan figuran el aumento de la disponibilidad hídrica, la reducción de la dependencia de recursos tradicionales, la mejora de la rentabilidad agrícola —al aprovechar nutrientes presentes en las aguas regeneradas— y la protección del agua potable, preservando los acuíferos destinados al consumo humano.
Las ayudas están dirigidas a comunidades de regantes y otras entidades de usuarios de aguas para riego que sean corporaciones de derecho público adscritas al organismo de cuenca correspondiente. Los beneficiarios deberán presentar proyectos de obras y cumplir requisitos como mantener las infraestructuras durante al menos cinco años y asumir gastos indirectos como la redacción de proyectos o asistencia técnica.
El AVRA ha dotado de mayor confort a las casas, mediante la instalación de sistemas de aislamiento térmico
Desarrollará el programa con una subvención de 125.564 euros, en coordinación con el Ayuntamiento lojeño