La Junta analiza la nueva propuesta municipal de zona de afluencia turística de la capital

Está "basada en datos objetivos" y "procedentes de fuentes oficiales" que ha planteado el Ayuntamiento de Granada

Redacción  |  12 de febrero de 2025
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en comisión parlamentaria a 12 de febrero de 2025. (JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA)
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en comisión parlamentaria a 12 de febrero de 2025. (JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA)

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha indicado este miércoles que la Junta de Andalucía "analiza documentalmente" la propuesta de limitación temporal y territorial de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) "basada en datos objetivos" y "procedentes de fuentes oficiales" que ha planteado el Ayuntamiento de Granada para esta ciudad andaluza.

Así lo ha indicado en el Parlamento de Andalucía en la comisión de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la respuesta que ha dado a la pregunta planteada por la parlamentaria socialista Olga Manzano relativa a ZGAT en Granada.

 

El Ayuntamiento de Granada ha propuesto a la Junta de Andalucía, tras un acuerdo alcanzado con el sector del comercio granadino, la limitación de la ZGAT, que permite liberalizar los horarios de los comercios, al centro y el entorno del Palacio de Congresos y el Paseo del Violón, y solo durante los meses de septiembre y octubre, Semana Santa y la primera semana de mayo, con la festividad del Día de la Cruz, "fechas en las que se registra un número de pernoctaciones superior al resto del año", según detalló el consistorio granadino el pasado diciembre.

Blanco ha incidido este miércoles en la "necesidad de motivación" que ha de plantearse en esta propuesta y en que a su juicio el Ayuntamiento de Granada ha trabajado con "sensatez" y "con todos los agentes" para articular este planteamiento que se presentaba a la Junta a finales de diciembre.

Ha defendido que la Junta actúa en esta materia de acuerdo con la normativa estatal y que la propuesta que se aprobó en el anterior mandato para la capital granadina no fue "impuesta" sino que vino derivada de la "obligación del Ayuntamiento" de "determinar una ZGAT" en el marco de su "competencia municipal".

Se trata, según Blanco, de "cumplir la ley" y no de "burlarla" y en ese momento "la propuesta del gobierno municipal de Granada no estaba justificada" y hubo "falta de motivación" por lo que se determinó la ZGAT "para la totalidad del municipio cinco meses al año un cumplimiento de la ley estatal".

La decisión de la Junta en consecuencia no se tomó de "forma discrecional", ha explicado Blanco rechazando las críticas que le ha formulado el PSOE al respecto.

Según ha informado en una nota de prensa, la parlamentaria andaluza Olga Manzano ha pedido a la Junta de Andalucía que rectifique y se autoenmiende para aprobar una nueva ZGAT que "paralice la sangría de cierres y pérdidas de empleos en el comercio de la capital, ya que en los cinco meses de liberalización horaria de 2024 cerraron sus establecimientos 5.756 personas trabajadoras autónomas en la provincia de Granada siendo una gran mayoría de la capital".

Manzano ha lamentado que el Gobierno de Moreno "impusiera una ZGAT que abarcaba todo el término municipal de la ciudad", en "una decisión contraria a la propuesta del Ayuntamiento de Granada, gobernado entonces por el PSOE, que en coordinación con el resto de agentes implicados, solicitaba implantar dicha Zona en las áreas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, caso de la Alhambra, Generalife y Albaicín".

Esta opción, según ha subrayado la dirigente socialista, "respaldaba al pequeño comercio de la ciudad y de la provincia y el derecho de conciliación de sus trabajadores y trabajadoras, que mayoritariamente son mujeres".

"En lugar de escuchar a los agentes y concederle una moratoria para estudiar el verdadero impacto de esta medida, tal y como planteamos desde el Grupo Parlamentario Socialista, a la Junta le dio igual y se puso de parte de las grandes superficies".

Una postura, a su juicio, "perjudicial" para el comercio granadino y sus trabajadores tal y como confirman los datos. Así, se ha preguntado "qué decisión va a adoptar el Gobierno de Moreno Bonilla una vez que el Ayuntamiento de Granada ha propuesto una reducción en espacio y tiempo de la ZGAT".

 
 
Noticias relacionadas
28/03/2025 | Redacción

El centro ofrece información, asesoramiento o acompañamiento en alfabetización digital, comunicación y colaboración online para todas las edades

27/03/2025 | Redacción

Contará con la participación de 40 estudiantes debatientes, ocho profesores acompañantes y doce jueces