La Junta asegura que trabaja en el camino forestal entre el Poqueira y Cáñar y Soportújar
"Estamos actuando y se está haciendo una planificación para mejorar precisamente los caminos" de Soportújar y los pueblos "colindantes

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha asegurado este jueves en sede parlamentaria que su departamento trabaja en el entorno del camino forestal que une el Barranco del Poqueira con Cáñar y Soportújar, en la Alpujarra de Granada.
Así lo ha indicado en respuesta a una pregunta sobre este camino forestal formulada en el Pleno del Parlamento andaluz de este jueves por el parlamentario socialista Gerardo Sánchez, quien ha negado que se estén desarrollando trabajos en la zona.
"Estamos actuando y se está haciendo una planificación para mejorar precisamente los caminos" de Soportújar y los pueblos "colindantes para mejorar la accesibilidad, la seguridad y, por supuesto, también reforzar" la prevención de incendios forestales, ha explicado García.
En el marco de los trabajos de acondicionamiento de vías pecuarias que son "imprescindibles para ganaderos o agricultores", la Junta tiene inversiones en el conjunto de la comunidad autónoma de "casi 70 millones de euros" para "1.500 kilómetros de actuación".
"Y en Granada son casi cien kilómetros de actuación y casi ocho millones de euros" incluyendo dos tramos del camino forestal entre el Barranco Poqueira y Cáñar y Soportújar en que ya se han hecho "hormigonados", ha detallado la titular andaluza de Sostenibilidad.
Asimismo, se está redactando en la actualidad el proyecto de actuación en un contradique para también poder "mantener los trabajos que se realicen" pues "es muy importante que podamos tener caminos" bien habilitados "y que después no se destrozan", ha añadido García.
Por su parte, el parlamentario del PSOE Gerardo Sánchez ha señalado que el camino forestal citado es una "vía muy importante por la que transita a diario vecinos que viven allí, donde hay negocios" y "tienen que ir los clientes" y "los distribuidores" y "mayoristas", la cual "se encuentra en un estado tremendamente lamentable".
En una nota de prensa, el PSOE ha detallado que el adecentamiento ha sido solicitado previamente por alcaldes, empresarios y trabajadores tanto a la Junta como a la dirección del Parque Natural de Sierra Nevada para "poder transitar".
Es "una excelente ocasión para que la Junta pase de las promesas a los hechos y garantice de esta forma el mantenimiento de las infraestructuras del medio rural", ha indicado Sánchez.
"Con el arreglo de este camino de tierra, Pepe, que tiene una explotación ganadera que a su hijo le gustaría continuar; Eulalia, que transita por él a diario jugándose la vida y, si le pasara algo, la ambulancia" no podría "llegar hasta su casa o aquellos empresarios que mantienen un destacado patrimonio como las casas de la Alpujarra que dinamizan a nivel turístico la zona, podrían continuar sus vidas y su actividad y proseguir la conservación del medio natural y el desarrollo económico", ha señalado el parlamentario, en línea con lo que ha expuesto en sede parlamentaria.
Durante su intervención, el parlamentario socialista ha explicado el impacto económico que el estado de esta vía origina "no sólo a los vecinos" y ha subrayado que la Junta tiene una "excelente oportunidad para estar de lado" de "esta comarca de Granada y de propiciar una convivencia adecuada entre las personas y el medio natural".
Se invirtieron 482.780 euros "para auxilio de ese sistema productivo agrícola"
La mejora del camino de La Fraguara forma parte de un conjunto de actuaciones en los parques naturales