La Junta destina más de 11 millones de euros al municipio de Loja en Políticas Sociales
El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Manuel Montalvo, realiza una visita institucional al municipio para tratar asuntos relacionados con la Consejería de Igualdad
La cuantía que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación destina al municipio supone un beneficio para 1.800 lojeñas y lojeños. Del total, unos 6 millones de euros están destinados a las personas dependientes y 1 millón a las pensiones no contributivas, con la que se benefician hasta 100 personas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social. La Renta Mínima (REMISA) en Loja se cifra en 500.000 euros mientras que las tarjetas monedero, que sirven de instrumento para dignificar a las familias que las necesiten y agiliza la adquisición de alimentos y artículos de primera necesidad, supera los 80.000 euros, lo que significa una ayuda a 80 familias de Loja.
Durante su recepción en el Ayuntamiento, el delegado ha declarado que se “están haciendo visitas a todas las localidades y, especialmente a ciudades como Loja, para conocer in situ todos los centros correspondientes de la Junta de Andalucía y tener conocimiento con todos los equipos de servicios sociales de esta localidad”. El recorrido por el municipio ha consistido en la visita a varias instalaciones de Loja como el Ayuntamiento, el centro de Servicios Sociales Comunitarios, el Centro Ocupacional, el Centro de Participación Activa o el Centro de Menores. Respecto a los menores el delegado destaca el carácter preventivo de la intervención con estos niños y niñas “de manera que colaboren, aporten a esta sociedad y no tengan un conflicto mayor. Por los derechos humanos, hay que tratar de cuidarlos y encauzarlos a un sistema sociolaboral y que puedan tener un futuro digno”. Respecto a las personas dependientes de la localidad, Montalvo ha hecho hincapié en que en Loja el índice de envejecimiento se encuentra entre el 18% y el 20%, por eso “las políticas que se hagan de tipo social son necesarias y eficientes”, y por ello destaca que “es bueno tener una visión y trabajar en esta línea. Desde la Consejería este es un año record. Del presupuesto que hemos tenido de servicios sociales se quiere hacer un incremento de 800 plazas residenciales para este año y la línea es seguir cubriendo las necesidades de esas personas cuando les llega un momento de deterioro cognitivo o de movilidad o no tienen apoyo social”. En Loja el número de plazas para personas con dependencia se ha aumentado en más de 180 , siendo Granada la provincia andaluza que más plazas de este tipo va a adquirir y, como asegura el delegado, “tenemos que seguir luchando por las necesidades de esas personas. El objetivo de nuestra consejera es estar siempre cerca de las personas, conociendo los problemas de primera mano”.
Se invirtieron 482.780 euros "para auxilio de ese sistema productivo agrícola"
La mejora del camino de La Fraguara forma parte de un conjunto de actuaciones en los parques naturales