La Junta destina más de 373.000 euros a proyectos del PFEA en Algarinejo

El delegado territorial de Administración Local visita algunos de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento en el núcleo principal y algunas pedanías

Redacción  |  28 de octubre de 2024
Imagen de la visita a Algarinejo (JUNTA)
Imagen de la visita a Algarinejo (JUNTA)

El delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda, ha visitado algunos de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento de Algarinejo con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), tanto para mejorar infraestructuras públicos como el la escuela de adultos, el polideportivo o las instalaciones de la Policía Local y Protección Civil, como para atender a las personas dependientes. En los dos últimos ejercicios, la Junta de Andalucía ha cofinanciado estos proyectos con 373.458,33 euros.

Recuerda ha destacado la importancia del PFEA para pequeños municipios como Algarinejo, de algo más de 1.800 habitantes, ya que permite crear empleo y mantener servicios y equipamientos públicos y con ello contribuye a fijar la población al territorio.

El delegado, que se ha reunido con el alcalde, Jorge Sánchez Hidalgo, ha explicado que el año pasado se crearon 372 empleos gracias a los proyectos del PFEA, que benefician tanto a los vecinos del núcleo principal como a algunas de las pedanías de Algarinejo, como Fuentes de Cesna o La Carrera de la Viña.

 

Para Recuerda, la apuesta la Consejería por el PFEA -un programa cofinanciado por el Estado, la Junta y la Diputación Provincial- es una muestra del "convencimiento municipalista del Gobierno de Juanma Moreno", reflejado también en la PATRICA (Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma), que este año supone 351.911,80 euros para Algarinejo.

Así, desde 2019, la Junta ha invertido 963.947,29 euros en la localidad a través de la PATRICA, el PFEA y diversas líneas de ayudas del Plan de Cooperación Municipal.

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

"Estamos actuando y se está haciendo una planificación para mejorar precisamente los caminos" de Soportújar y los pueblos "colindantes

22/05/2025 | Redacción

Se invirtieron 482.780 euros "para auxilio de ese sistema productivo agrícola"