La Junta forma en el empleo de dos nuevas herramientas para reforzar la seguridad alimentaria
Dirigidas al sector agrario, mejoran el registro y trazabilidad de los productos
Una treintena de productores, organizaciones agrarias, cooperativas, transportistas y fuerzas de seguridad del estado, han participado en una jornada organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martín que ha tenido como objeto mostrar el funcionamiento de dos herramientas,REAFA, Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía y DAT o Documento de Acompañamiento al Transporte, que buscan mejorar la seguridad alimentaria, aún más en una zona como Andalucía con un fuerte volumen de exportación de productos agroalimentarios.
La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martín, que abrió la jornada aseguró que “la prioridad de estas herramientas es la de simplificar y reducir las cargas burocráticas a nuestros sectores productivos, compromiso este manifestado por la propia Consejera Carmen Crespo. Para ello, se ha desarrollado una herramienta informática de gestión que va a servir como base en el proceso de simplificación y racionalización de los registros de productores”.
Este tipo de acciones mejoran la confianza de los consumidores europeos frente a terceros países y otros competidores. El cumplimiento escrupuloso de las obligaciones legales que establece la normativa comunitaria, nacional y autonómica en este sentido es fundamental de cara a garantizar la confianza de los mercados.
Básicamente, se pueden agrupar las obligaciones en la necesidad de disponer de un registro de todos los productores de alimentos, establecer un sistema de trazabilidad de esos alimentos y realizar un plan de control de los establecimientos productores dirigido a identificar potenciales riesgos para el consumidor. Para avanzar en estos dos objetivos fue probado en octubre del año pasado el Decreto que crea y regula el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA) y el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT).
Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"
Del Pozo destaca la relevancia de "una iniciativa que ha propiciado la investigación y restauración de buena parte del legado de este sobresaliente artista"