La Junta insta al Ministerio de Transición Ecológica a que agilice la DIA de las canalizaciones de la presa de Rules
Casi año y medio después de la respuesta de la Junta al Gobierno central sobre la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de las canalizaciones de Rules, el ministerio vuelve a requerir nuevos informes que ya han sido elaborados y enviados
La Junta de Andalucía ha dado respuesta en poco más de mes y medio, y en pleno periodo vacacional, a los nuevos requerimientos del Ministerio para la Transición Ecológica sobre la DIA del proyecto de "Conducciones derivadas del sistema de presas Béznar y Rules", que 15 meses después de la remisión de los preceptivos informes, el Gobierno central, vuelve a solicitar a la administración autonómica nuevas aclaraciones, "desacelerando claramente la tramitación de la declaración de impacto ambiental que el Ministerio viene realizando desde hace varios años", según la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martín.
Con registro de salida de 27 de marzo de 2019, el Ministerio para la Transición Ecológica, dependiente del Gobierno central, envió a la Delegación Territorial en Granada, escrito solicitando consulta o alegaciones al proyecto de las conducciones de Rules, siendo remitidas dichas consultas por la Delegación el 24 de mayo de 2019 manteniendo la máxima celeridad en la respuesta por parte de la Junta de un proyecto esencial y clave para el desarrollo económico de la costa granadina.
Desde esa fecha no se ha vuelto a producir ninguna nueva comunicación por parte del ministerio, por lo que se estimaba que los plazos previstos se iban cumpliendo, hasta que un año y tres meses después, el 10 de agosto de 2020, el ministerio vuelve a solicitar más informes sobre el proyecto a la Junta de Andalucía, la cual en su objetivo de agilizar la respuesta para reducir al máximo la tramitación de la DIA remitió ayer, día 1 de octubre, los nuevos informes en poco más de mes y medio y a pesar del periodo vacacional.
Recordar que la puesta en marcha de las canalizaciones del complejo de presas de Béznar y Rules, supondrían un enorme impulso para la agricultura, estimándose que podrían ampliarse en más de 5.000 ha la superficie regable, pudiendo la comarca de la costa granadina, con la ayuda de esta infraestructura, profundizar en el desarrollo de una agricultura de calidad que sea referente tanto a nivel nacional como internacional.
Por todo ello, la Junta de Andalucía mantendrá su esfuerzo constante en agilizar todo lo posible cualquier tramitación necesaria hasta la plena finalización del proyecto, tal y como ha demostrado desde el inicio de este proyecto por el ministerio.
El gobierno local, en total consonancia con las reivindicaciones de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, no entiende el parón en la Declaración de Impacto Ambiental ni el que no se liciten, a la vez, los 11 proyectos constructivos
La secretaria general del PSOE de Motril afirma "que se da otro paso para dar respuesta a unas reivindicación históricas en las que hemos trabajado junto con regantes, Plataforma por las Infraestructuras y agentes económicos y sociales de Motril