La Junta invierte más de 15 millones de euros en modernizar las infraestructuras digitales educativas
La inversión, distribuida en toda la provincia, impulsa la reducción de la brecha digital, la formación del profesorado y la innovación
La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada ha realizado el mayor esfuerzo inversor de los últimos años en equipamiento tecnológico, destinando más de 15 millones de euros a modernizar las infraestructuras digitales de los centros educativos de la provincia.
Este esfuerzo busca eliminar la brecha tecnológica entre el alumnado y potenciar las competencias digitales del profesorado. La inversión abarca miles de pizarras digitales interactivas (PDI), ordenadores portátiles, kits de robótica educativa avanzada y mejoras en la conectividad, especialmente en zonas rurales.
La gestión de estos fondos, provenientes de recursos europeos y autonómicos, sigue un plan de choque que prioriza tanto grandes núcleos urbanos como áreas dispersas, como los Centros Rurales Agrupados (CRA). Por áreas, el Área Metropolitana, que incluye Granada, Armilla y Maracena, recibió más de 3,5 millones, centrados en renovación masiva de PDI y distribución de tablets. La Costa Tropical, con Motril, Almuñécar y Salobreña, canalizó alrededor de 2,8 millones, con mejoras en equipos y fibra óptica. Zonas del interior como Baza/Huéscar y Guadix recibieron cerca de 4,2 millones para implementar Aulas Ateca y equipamiento específico para Formación Profesional. Áreas de mayor dispersión como la Alpujarra y Alhama/Montefrío recibieron casi 3 millones para portátiles y kits tecnológicos para más de 500 centros.
Además de la dotación material, la inversión incluye la modernización de los ciclos formativos, con equipamiento de vanguardia en informática e industrial, consolidando a la Formación Profesional como un pilar de empleabilidad tecnológica.
El Plan de Transformación Digital Educativa también contempla un programa ambicioso de formación especializada para el profesorado, fundamental para el desarrollo de la competencia digital docente y proyectos financiados con fondos MRR.
María José Martín, delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, destaca el carácter transformador de esta inversión como muestra del compromiso del Gobierno andaluz con la igualdad de oportunidades y la mejora continua de la educación pública granadina.
Con esta estrategia, se busca mejorar resultados académicos y ofrecer un futuro más tecnológico y prometedor a miles de estudiantes y familias, adaptándose a las demandas en constante evolución del mercado laboral.
La filmoteca andaluza presenta este viernes la obra de Azucena Rodríguez que ofrece un retrato íntimo y emotivo de la reconocida narradora
Las ayudas apoyan el último año de acreditación como Unidades de Excelencia María de Maeztu, reforzando la calidad y competitividad científica en Andalucía







