La Junta invierte más de 5,2 millones de euros para mejorar los centros educativos de Motril
Las inversiones incluyen confort térmico, equipamiento informático de última generación y reformas en infraestructuras
La Junta ha invertido más de 5,2 millones de euros en la mejora de los centros educativos de Motril, en la comarca de la costa de Granada, unas inversiones de entre las cuales la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, ha destacado las partidas para el confort térmico y el equipamiento informático.
Martín ha presentado en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Motril, junto a la alcaldesa motrileña, Luisa García Chamorro, el balance de inversiones educativas previstas para la ciudad y su comarca. En total, la Costa Tropical recibirá más de 11,4 millones de euros.
De ellos más de 5,2 millones corresponden específicamente a Motril, lo que la delegada, según ha informado la Junta en una nota de prensa tras la comparecencia informativa, ha calificado como "una apuesta firme y sostenida por la mejora de los centros educativos de la ciudad".
Durante su intervención, Martín ha resaltado la inversión destinada al confort térmico, uno de los bloques más relevantes del plan, que supone cerca de medio millón de euros exclusivamente para los centros de Motril. Esta cuantía permitirá "instalar nuevos sistemas de climatización eficientes, renovar carpinterías y ventanas, incorporar sombreados y soluciones pasivas, y mejorar las condiciones interiores de aulas y espacios comunes".
La delegada ha subrayado que "esta inversión en confort térmico es una respuesta directa a una reivindicación histórica de las comunidades educativas de Motril." No hablamos de actuaciones puntuales, sino de un proyecto estructural que garantizará aulas más seguras, saludables y adaptadas al clima real del territorio".
En materia de infraestructuras, la Junta ejecuta en Motril 2,3 millones de euros en obras ya en marcha, destinadas a reformas integrales, ampliación de espacios docentes, mejora de patios, accesibilidad universal y renovación de instalaciones esenciales. Además, se encuentran en trámite otros 700.000 euros para nuevas actuaciones que comenzarán en los próximos meses, priorizando los centros con necesidades más urgentes y aquellos que esperaban intervenciones de mayor envergadura.
La delegada detalló también la llegada de recursos a través de los fondos europeos Next Generation con el Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, los cuales han permitido "dotar a los centros de Motril de equipamiento informático de última generación por valor de 1,1 millones de euros, incluyendo paneles digitales, impresoras 3D, ordenadores portátiles y chromebooks".
Según Martín, "esta inversión está transformando la metodología en las aulas y situando a los centros motrileños en la vanguardia de la digitalización educativa". En el ámbito de la Formación Profesional, Motril ha recibido 72.000 euros destinados a reforzar ciclos estratégicos como Imagen para el Diagnóstico, Desarrollo de Aplicaciones Web o Vehículos Híbridos, especialidades muy demandadas por el tejido productivo de la comarca.
También ha resaltado la delegada que la inversión educativa llega al ámbito cultural. El Conservatorio Profesional Antonio Lorenzo ha recibido 18.150 euros para la adquisición de nuevos instrumentos musicales, mejorando la calidad de la enseñanza artística y la dotación del centro.
Martín ha subrayado que todas estas inversiones "demuestran el compromiso de la Junta de Andalucía con la comunidad educativa de Motril y su comarca, un territorio estratégico que está creciendo y necesita centros bien equipados y preparados para el futuro".
La alcaldesa por su parte ha agradecido el esfuerzo de la delegación de Desarrollo Educativo de la Junta en Granada y ha asegurado que estas actuaciones "dan respuesta a necesidades reales de los centros, muchas de ellas esperadas durante años y hoy convertidas en proyectos concretos y financiados".
Rocío Díaz visita el tramo urbano del nuevo trazado en Armilla, donde está prácticamente terminado el montaje de las vías
El delegado del Gobierno y la delegada territorial de Inclusión Social inauguran la jornada








