La Junta lanza ayudas por 16,3 millones de euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad

Esta línea de ayudas está dirigida también a universidades públicas y entidades del tercer sector para fomentar la conciliación familiar

Redacción  |  19 de agosto de 2025
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Granada, Matilde Ortiz, en imagen de archivo (JUNTA)
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Granada, Matilde Ortiz, en imagen de archivo (JUNTA)

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha convocado ayudas por valor de 16,3 millones de euros destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales para el desarrollo de proyectos que fomenten la conciliación y la corresponsabilidad.

Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), forma parte del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y mantiene abierto el plazo de solicitud hasta el próximo 10 de octubre.

 

El Plan Corresponsables, iniciado en 2021, busca garantizar el cuidado como un derecho desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres, dirigido a familias con niños y jóvenes de hasta 16 años. Persigue tres objetivos principales: favorecer la conciliación, crear empleo de calidad en el sector del cuidado y dignificar y certificar la experiencia profesional del cuidado no formal.

Debido a un recorte del Ministerio de Igualdad que redujo los fondos nacionales del plan y obligó a las comunidades a cofinanciar el 25% de los fondos, la Junta de Andalucía ha asumido un esfuerzo económico destacado, cubriendo el 12,5% y trasladando la otra mitad a las administraciones locales, para no frenar la puesta en marcha de las ayudas en 2025.

La convocatoria se divide en tres líneas: 3,2 millones para entidades privadas sin ánimo de lucro, 500.000 euros para universidades públicas (200.000 más que en 2024) y 12,6 millones para entidades locales, esta última es la primera vez que se incluye.

En la provincia de Granada, se destinarán más de 1,6 millones de euros, repartidos entre la Diputación y varios ayuntamientos para proyectos de cuidados que faciliten la conciliación y corresponsabilidad. Destacan 1.148.896 euros para la Diputación, 282.568 para el Ayuntamiento de Granada, 83.486 para Motril, y cuantías entre 35.000 y 26.000 euros para Armilla, Atarfe, Almuñécar, Maracena, Loja, Baja y La Zubia. Además, la Universidad de Granada recibirá 50.000 euros para programas de servicios de cuidados y formación.

La delegada territorial, Matilde Ortiz, resaltó que estas ayudas refuerzan el compromiso con las políticas de igualdad, facilitando que familias vulnerables, como las monoparentales, numerosas, con personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, accedan a servicios de calidad.

Las subvenciones financiarán servicios profesionales de cuidado en domicilios, centros públicos como escuelas y polideportivos, y programas de sensibilización y formación en universidades para promover modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias.

Con esta convocatoria, la Junta reafirma su compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, tras alcanzar un 99,14% de ejecución del Plan Corresponsables en 2024.El Ayuntamiento de Motril ha incorporado una nueva máquina barredora multifuncional al servicio de limpieza urbana, recogida de residuos, gestión del ecoparque y mantenimiento de playas, dentro de la primera fase del nuevo contrato de limpieza. La barredora, presentada en La Nacla por el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, y el comercial de la empresa Mersa, Juan Manuel Roldán, cuenta con funciones de arrastre, aspiración y filtrado, lo que permite una limpieza más eficiente y ambientalmente responsable al usar menos agua y retener las partículas de polvo en filtros.

Esta barredora versátil, con un depósito de hasta 6 metros cúbicos, puede utilizarse tanto en grandes avenidas y eventos como en paseos marítimos, adaptándose a las necesidades de cada zona. Sus cuatro ruedas direccionales facilitan su manejo en calles estrechas y curvas. Juan Fernando Hernández destacó que en apenas cuatro meses se ha observado una mejora significativa en la calidad de la limpieza y el aumento de operarios y recursos para el mantenimiento urbano, y pidió paciencia a la población mientras se completan las nuevas incorporaciones, como diferentes modelos de papeleras.

Con esta adquisición, Motril continúa modernizando su servicio de limpieza para atender la diversidad de sus calles y eventos y beneficiar a sus ciudadanos con un entorno más cuidado y limpio.

 

 
 
Noticias relacionadas
19/08/2025 | Redacción

El cantaor Miguel Poveda inaugura la segunda parte de este programa de la Consejería de Cultura en los Jardines del Generalife

19/08/2025 | Redacción

La Junta financia con 1 millón de euros los trabajos realizados en la parte exterior