La Junta lanza bolsa de suelo con capacidad para 40.937 viviendas protegidas
La consejera Rocío Díaz destaca esta herramienta como clave para impulsar la vivienda asequible y la colaboración público-privada
La Junta de Andalucía ha publicado la bolsa de suelo para vivienda asequible, que incluye 659 parcelas con capacidad para 40.937 viviendas protegidas distribuidas en los 13 municipios andaluces de más de 100.000 habitantes. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, presentó esta iniciativa como una herramienta fundamental para dar respuesta a la escasez de vivienda y fomentar la colaboración público-privada con criterios claros y transparencia.
Esta bolsa de suelo, resultado de meses de trabajo técnico, forma parte del Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado en febrero y se puede consultar en la web de la Consejería. Destaca el uso residencial con capacidad para más de 32.800 viviendas, además de parcelas en suelos dotacionales y terciarios que podrán destinarse también a vivienda protegida gracias al decreto.
Por municipios, Granada cuenta con parcelas para 6.314 viviendas, seguida de Málaga con 8.511 y Sevilla con 7.469 viviendas previstas. La consejera agradeció la colaboración de promotores, colegios profesionales y agentes sociales en este proyecto que busca cambiar de forma real el acceso a la vivienda en Andalucía, garantizando más oportunidades y ayudas para las familias andaluzas.
La presentación contó con la participación de autoridades y representantes de los sectores vinculados a la vivienda, reforzando el compromiso de la Junta con la oferta de suelo y la construcción de viviendas a precio asequible.
Ofrece dos itinerarios especializados, musical y diseño de espacio sonoro en vivo, con prácticas en escenarios emblemáticos de Granada y modalidad modular
Los trabajos en la estructura defensiva, levantada por los Reyes Católicos, han conducido a varios hallazgos relevantes, no previstos en el plan inicial