El Centro de Formación Escénica inicia el curso con novedosa formación en sonido para artes escénicas

Ofrece dos itinerarios especializados, musical y diseño de espacio sonoro en vivo, con prácticas en escenarios emblemáticos de Granada y modalidad modular

Redacción  |  30 de septiembre de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Centro de Formación Escénica de Andalucía, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, dará comienzo mañana al nuevo periodo formativo del curso 2025/26. La convocatoria está dirigida al alumnado del curso de Sonido, una de las cinco propuestas programadas para el presente curso escolar, que se extenderá hasta junio de 2026.

El curso busca proporcionar una preparación especializada en el ámbito del sonido aplicado a las artes escénicas, con la novedad de un doble itinerario diferencial. El primero se enfoca en sonorización musical con prácticas en salas reconocidas de la ciudad como Planta Baja, La Industrial Copera y la serie de conciertos "Los Acústicos del Rey Chico". El segundo itinerario está orientado al diseño del espacio sonoro en el espacio escénico para artes en vivo, con actividades en Los Montajes del Rey Chico, en la sala del centro, y en el Teatro Alhambra.

 

Diseñado para ser un itinerario integral, combina teoría y práctica en entornos reales de trabajo, cubriendo áreas como montaje, ajuste de equipos, sonorización en directo, grabación, edición y postproducción de sonido. Además, el curso cuenta con cuatro módulos independientes, de los cuales dos pueden ser cursados por separado: "Taller de sonorización y grabación de directos" y "Ajuste de sistemas", con plazas limitadas para externos.

La formación está impartida por José María Ramos Morrison, acompañado por profesionales con amplia experiencia en sonorización de espectáculos en vivo, lo que aporta un valor añadido en calidad y actualidad formativa.

Con esta iniciativa, el Centro reafirma su compromiso con la excelencia y la creación de oportunidades para el sector cultural andaluz, fomentando el talento local, el empleo cualificado y la proyección de Granada como referente cultural y artístico. Este curso de Sonido forma parte de un programa más amplio que responde a las demandas de la industria cultural y escénica regional.

 
 
Noticias relacionadas
18/11/2025 | Redacción

Patricia del Pozo destaca conversaciones con el Ministerio de Cultura y estudio del valor patrimonial ante la alarma social

18/11/2025 | Redacción

La Delegación del Gobierno de Andalucía acogió el Comité Asesor que aprobó el Procedimiento de Coordinación para situaciones meteorológicas extremas