La Junta licita obras de rehabilitación en 76 viviendas públicas de Huerta Carrasco en Motril

Rocío Díaz resalta que "no sólo mejora infraestructuras, sino que devuelve la esperanza a barrios que han estado históricamente olvidados"

Redacción  |  25 de julio de 2025
Viviendas en Huerta Carrasco (JUNTA)
Viviendas en Huerta Carrasco (JUNTA)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha licitado por un importe de 1.408.250 euros las obras de rehabilitación de un edificio de 76 viviendas públicas en régimen de alquiler, ubicadas en la barriada de Huerta Carrasco, en Motril, comarca de la costa de Granada.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado que esta actuación no solo mejora las infraestructuras, sino que también supone “devolver la esperanza a barrios históricamente olvidados". Ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz de llevar inversiones reales a las zonas que más lo necesitan, con actuaciones que incluyen la modernización y renovación del parque público de viviendas.

 

La intervención abarcará trabajos en elementos constructivos como la fachada, la cubierta y las instalaciones deterioradas, tanto en las viviendas como en las zonas comunes, para mejorar la accesibilidad, confort, sostenibilidad y el comportamiento energético.

El edificio está conformado por diez bloques adosados situados en la Plaza Venus y la Calle Urano, se enmarca dentro de una Operación de Importancia Estratégica financiada conjuntamente por la Junta y el Programa Feder Andalucía 2021-2027.

Entre las obras previstas destacan la sustitución de la carpintería exterior, reparación de revestimientos, grietas, fisuras, restauración de forjados, juntas de dilatación y sistemas de desagüe en cubiertas, además de la renovación de la pintura y mejora de zonas comunes con nueva iluminación, señalización, alumbrado de emergencia, buzones, sistemas contraincendios, porteros electrónicos y adecuación de los cuartos de contadores eléctricos y de fontanería.

También se contempla la sustitución o reparación de la red horizontal y vertical de saneamiento en baños y cocinas.

Finalmente, Rocío Díaz resaltó la importancia de la colaboración institucional con los ayuntamientos para avanzar en la mejora de las áreas más vulnerables y desfavorecidas del parque público de vivienda en Andalucía.

 

 
 
Noticias relacionadas
25/07/2025 | Redacción

Se abre el proceso de inscripción de los talleres, que contarán con prácticas que incluyen conciertos y montajes abiertos al público

25/07/2025 | Redacción

La campaña de información se traslada a la 'Carpa de la Salud', una iniciativa que ha sido organizada conjuntamente con el ayuntamiento sexitano en las playas de El Pozuelo