La Junta rechaza las acusaciones de Fernández Madrid sobre el retraso de los proyectos municipales

Según Egea los retrasos se debe, en gran medida, a los sucesivos requerimientos de documentación para subsanar deficiencias

Redacción  |  12 de enero de 2023
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, Fernando Egea, en imagen de archivo (JUNTA)
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, Fernando Egea, en imagen de archivo (JUNTA)

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Fernando Egea, ha rechazado las manifestaciones vertidas por el Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada Miguel Ángel Fernández Madrid sobre el retraso de la tramitación de los proyectos municipales, financiados con cargo al Plan Alhambra o a los fondos EDUSI, "máxime cuando esta mañana el señor Fernández Madrid no ha asistido a la convocatoria de una Comisión Provincial de Patrimonio Histórico a la que estaba citado a las 08:30 horas, y la cual ha debido retrasar su celebración por falta del quorum exigido, requiriéndose la presencia de uno de los suplentes de la misma".

De los proyectos enumerados por Fernández Madrid, el delegado ha manifestado que "los proyectos del Ayuntamiento de Granada siempre han sido tramitados de forma preferente por los técnicos de la Delegación al estar muchos de ellos financiados por la propia Junta de Andalucía con fondos de la Alhambra". En este sentido Fernando Egea ha afirmado que se ha llegado incluso hasta convocar expresamente la Comisión de Patrimonio para no demorar los proyectos municipales, como ocurrió el pasado día 28 de diciembre, en la que en medio de Navidad, fue convocada una para la aprobación de las obras de la Plaza Rafael Guillén. Egea mencionó además proyectos como el de la Cuesta de Alhacaba "del que han sido informados en menos de una semana desde que entraron en la Delegación, excepción hecha con el Ayuntamiento de Granada y que no se tiene con ningún otro interesado".

 

En relación al proyecto de la Plaza Rafael Guillén, el delegado ha señalado la importancia del mismo para la preservación de la integridad de la villa romana, "por lo que el proyecto no responde a ningún capricho de este delegado ni de los técnicos de Cultura, sino a una exigencia patrimonial razonable que fue validada en la citada Comisión de Patrimonio del 28 de diciembre en la cual participó con su voto favorable el señor Fernández Madrid".

Fernando Egea ha querido resaltar que el retraso de los proyectos municipales se debe en gran medida a los sucesivos requerimientos de documentación que los técnicos de Cultura han realizado al Ayuntamiento de Granada para subsanar deficiencias en la documentación presentada. "Estamos hablando de intervenciones en ámbitos patrimoniales, algunos de ellos como el Albaicín, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, por lo que hemos de garantizar el cumplimiento de las normas y una adecuada realización de los proyectos y del resultado final de los mismos en una ciudad que en gran medida vive del turismo y de la imagen que proyecta" ha afirmado Egea.

Prueba de ello son proyectos como el la rehabilitación del Carmen del Negro y el Archivo Municipal o el del soterramiento del cableado del Albayzín, que no están aprobados porque aún se tienen que realizar subsanaciones, o el de la iluminación de la Catedral, que después de haber subsanado la documentación tras una visita conjunta al templo por parte de los técnicos de la empresa y de las dos administraciones, será sometido a la Comisión de Patrimonio del próximo 26 de enero.

La Delegación de Cultura "siempre ha priorizado las actuaciones financiadas por el Plan Alhambra y prueba de ello", afirma Egea, "son las actuaciones de la Universidad y del Arzobispado del Plan Alhambra, que se encuentran ya prácticamente todas ellas en marcha y con aprobación de la Delegación de Cultura. Cuando el resto de administraciones tienen sus proyectos aprobados, el Ayuntamiento no puede culpar a la Junta por retrasos que se deben a su lentitud en la redacción de los proyectos".

Fernando Egea ha querido resaltar que "en ningún caso se ha cuestionado ni personalizado por parte de la Delegación Territorial de Cultura la falta de capacidad de ningún técnico municipal, pues sólo se valora el contenido de los proyectos presentados independientemente de quiénes sean los técnicos redactores"·.

Señaló además que algunos de los proyectos que Miguel Ángel Fernández Madrid ha señalado como pendientes, han sido recientemente aprobados, como el de la Biblioteca del Salón, que tuvo que ser subsanado, el de la mejora de fuentes en el centro de la ciudad -que también hubo de ser subsanado-, o el de las obras en la Casa Consistorial, todos ellos aprobados el pasado mes de diciembre.

En palabras de Egea, "no se puede acusar a la Junta de demorar los proyectos del Ayuntamiento, cuando hay actuaciones del Plan Alhambra, las más importantes en presupuesto, como el proyecto del Paseo lineal de las murallas por valor de 4 millones de euros o el de la cubierta de la villa romana de los Mondragones por valor de 1,7 millones de euros respecto de los cuales ni siquiera se ha presentado el proyecto a Cultura".

Asimismo, Miguel Ángel Fernández Madrid como miembro que es de la Comisión de Patrimonio, en representación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, "conoce que los proyectos requieren de la aprobación de la Comisión de Patrimonio", órgano colegiado que es el que realiza los requerimientos de mejora de la documentación presentada, y que las subsanaciones de las deficiencias en modo alguno pueden imputarse directamente al Delegado Territorial.

Fernando Egea ha mostrado también su preocupación por el tono empleado por el concejal amenazando con dificultar el funcionamiento de la Delegación de Cultura, "cuando la Junta de Andalucía lo único que ha hecho ha sido poner a disposición del Ayuntamiento de Granada 15 millones de euros con cargo al Plan Alhambra para financiar actuaciones en el patrimonio de la ciudad".

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

El cantante siempre ha reivindicado la influencia que tanto artística como personalmente ha tenido para él el legado del poeta de Fuente Vaqueros

12/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz reivindica el trabajo de hermandades y cofradías que "forman parte del patrimonio inmaterial de nuestra tierra"