La Junta refuerza la lucha contra las amenazas a la fauna en Granada con 156 inspecciones en 2024

El Equipo de Investigación de Veneno y Artes Ilegales (EIVA) de la Consejería refuerza la vigilancia

Redacción  |  11 de agosto de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Ayuntamiento de Granada, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha realizado en lo que va de 2024 un total de 156 inspecciones para proteger la fauna silvestre en la provincia, gracias al trabajo de los Agentes de Medio Ambiente y del Equipo de Investigación de Veneno y Artes Ilegales (EIVA).

El balance, presentado por el delegado territorial Manuel Francisco García durante la suelta de cuatro aves recuperadas en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Granada —dos búhos reales, un cárabo común y una lechuza común—, detalla 46 inspecciones preventivas24 de emergencia49 por mortandad por electrocución y 37 para detectar apoyos eléctricos peligrosos para las aves.

 

Entre los casos más graves de este año figuran dos episodios de envenenamiento, con la muerte de un zorro y un águila calzada, así como la incautación de 54 lazos3 cepos16 jaulas trampa288 costillas para la captura ilegal de aves, un arbolillo y 8 redes japonesas.

La electrocución en líneas eléctricas se mantiene como una de las principales causas de mortandad no natural: en 2024 han muerto 88 ejemplares, 35 de ellos cigüeñas blancas. La Junta insiste en que la inspección de apoyos peligrosos es clave para que las compañías eléctricas apliquen medidas correctoras.

García ha puesto en valor el trabajo de los CREA, donde cada año se recuperan cientos de animales heridos o huérfanos por caídas, colisiones o intoxicaciones, y ha recordado que luchar contra los venenos y las artes ilegales también protege a animales domésticos e incluso a las personas.

La provincia de Granada alberga especies sensibles como el águila imperial, el lince ibérico o el corzo andaluz, objeto de programas de reintroducción en la ZEC de Sierra Arana y el Parque Natural Sierra de Huétor. “La colaboración social y el respeto a las normas de conservación son esenciales para que las futuras generaciones disfruten de este patrimonio natural”, ha concluido el delegado.

 

 
 
Noticias relacionadas
11/08/2025 | Redacción

En año y medio ha abonado 11.600 euros por estos acuerdos al Colegio de Abogados de Granada y a partir de septiembre incorporará la mediación penal

11/08/2025 | Redacción

Las acciones formativas se han dirigido principalmente a colectivos en riesgo de exclusión digital en 31 centros públicos de la provincia